CIEM Chile realizó encuentro aniversario en la Facultad de Arte de la UPLA

Representantes e investigadores (as) de las universidades Católica de Valparaíso, de Valparaíso, de Playa Ancha, Metropolitana de Ciencias de la Educación, Católica del Maule, Academia de Humanismo Cristiano, Alberto Hurtado y de instituciones como el Ministerio de Educación, de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y del Consejo Nacional de Acreditación se dieron cita en la Facultad de Arte de la UPLA para celebrar el quinto aniversario del Centro de Investigación en Educación Musical Chile (CIEM).

Este encuentro aniversario se desarrolló bajo el lema “Desafíos para la Educación Musical en Chile”, jornada académica que buscó abrir un espacio para el diálogo, la reflexión y el encuentro interdisciplinar de académicas, académicos, investigadores e investigadoras con el fin de reconocer públicamente el quehacer investigativo que sostiene al CIEM, y que ha permitido generar conocimientos, redes y acciones concretas en torno al desarrollo de la educación musical en Chile.

Marcello Chiuminatto Orrego, profesor de la carrera de Pedagogía en Educación Musical UPLA y coordinador del Encuentro dijo: “Hoy nos juntamos para hablar de los desafíos para la educación musical en Chile y específicamente respecto a las políticas públicas, currículum y formación inicial de docentes en música en el contexto chileno. Por lo tanto, que estemos reunidos y que nos hayamos encontrado en la Universidad de Playa Ancha, es sin duda una actividad inicial de la investigación en educación musical y reúne a gente de todas las carreras de pedagogía y educación musical del país”.

Karla Valdebenito, profesora de Música de la Universidad Católica del Maule e integrante del equipo CIEM Chile, expresó que “nuestra actividad como Centro de Investigación se centra en encontrarnos, en reunirnos en conversar y, de cierta manera, mirar los desafíos que se nos vienen adelante. La idea como Centro es tomar cartas en el asunto respecto de lo que aquí se habla y ojalá poder llevarlas al Ministerio para hacer los cambios que sean necesarios; es por eso que creamos estas instancias para ponernos de acuerdo en el fondo y en los lineamientos de investigación que son necesarios para el país”.

Cabe mencionar, que la jornada (14 de noviembre 2025) incluyó la presentación de las y los investigadores del CIEM, sus hitos institucionales como base de estos cincos años de existencia, la presentación musical del Ensamble Inicial Abya Yala de la UPLA, para terminar con el conversatorio central “Políticas públicas, currículo y Formación Inicial Docente en Música”, mesa donde participaron especialistas en el tema con el objetivo de abrir un espacio destinado a la reflexión colectiva en torno a los desafíos, tensiones y posibilidades que enfrenta la educación musical en el actual escenario nacional.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.