La Universidad de Playa Ancha realizará el Primer Congreso CIB: “Ciencia de la Información y Bibliotecología: Diálogo entre Experiencias, Innovaciones y Tendencias”, encuentro que se llevará a cabo este miércoles 19 de noviembre de 2025, entre las 08.30 y las 13.00 horas, en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino de Casa Central. La actividad reunirá a académicos, académicas profesionales, estudiantes y comunidad egresada, en torno a los principales desafíos, transformaciones y proyecciones de la disciplina bibliotecológica en Chile.
Organizado por la carrera de Bibliotecología de la Facultad de Ciencias Sociales y el Magíster en Bibliotecología e Información, este congreso se constituye como un espacio académico y profesional destinado a reflexionar sobre los cambios que atraviesan la bibliotecología y la archivística en la sociedad contemporánea, marcada por acelerados procesos tecnológicos, nuevas demandas sociales y la necesidad de fortalecer el rol cultural y comunitario de las unidades de información.
La jornada se estructurará en torno a dos ejes temáticos centrales: “Los nuevos roles bibliotecarios en entornos digitales, comunitarios e interdisciplinarios”; y “La gestión de archivos y el patrimonio documental, como dimensión clave en el resguardo de la memoria y la identidad cultural”.
El programa contempla charlas magistrales, ponencias académicas, paneles de egresadas y egresados, y presentaciones estudiantiles, con temáticas que abordan innovación profesional, experiencias laborales, proyectos comunitarios y propuestas emergentes para fortalecer el papel social de las bibliotecas y archivos.
Entre las y los invitados destacan investigadoras e investigadores de diversas instituciones nacionales, profesionales de la preservación digital y representantes de organizaciones dedicadas al trabajo con archivos patrimoniales.
Para la directora de la carrera de Bibliotecología y miembro del comité organizador, Camila Calisto Breiding, este encuentro posee un carácter histórico para la comunidad disciplinar, pues significa “un antes y un después para la carrera de Bibliotecología y para la Universidad de Playa Ancha, ya que es la primera vez que académicas y académicos de la carrera y de la Facultad, junto a estudiantes, egresados y actores externos, nos reunimos para dialogar de manera directa sobre las líneas futuras de la disciplina, sus desafíos actuales y los caminos que queremos proyectar colectivamente”.
Asimismo, destacó que este espacio se convierte en “un lugar donde convergen miradas diversas, experiencias formativas y prácticas profesionales que enriquecen la discusión y nos permiten comprender mejor nuestro rol como comunidad disciplinar”.
El congreso cuenta con la colaboración del Departamento de Género, Política y Cultura y la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA, además del patrocinio de la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas de la Universidad de Chile, el Colegio de Bibliotecarios de Chile, la Escuela de Bibliotecología de la Universidad Tecnológica Metropolitana y el Doctorado en Comunicación de la Universidad de la Frontera y la Universidad Austral de Chile.
Quienes se encuentren interesados o interesadas en esta iniciativa, pueden inscribirse a través del siguiente formulario online.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
