La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) tuvo una destacada y activa participación en la Jornada Regional de Psicomotricidad “Exploradores en movimiento”, una cita intersectorial clave desarrollado el miércoles 29 de octubre en el Gimnasio del Campus Sausalito de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). La actividad, organizada por la SEREMI de Educación de Valparaíso y la Subsecretaría de Educación Parvularia, reunió a profesionales y académicos con el objetivo común de fomentar el desarrollo integral de la primera infancia, a través del movimiento y el juego.
La coordinación de la participación universitaria recayó en la nutricionista Sofía Coñuecar Silva, directora del Departamento de Salud, Comunidad y Gestión de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPLA y representante en la Comisión Regional Intersectorial para la Vida Saludable en Establecimientos Educacionales de la SEREMI de Salud Valparaíso. Desde su rol, Coñuecar articuló con éxito la integración de las distintas disciplinas de la Facultad, demostrando el compromiso de la casa de estudios con las iniciativas que impactan positivamente en la comunidad regional, especialmente en el ámbito de la salud infantil y la educación.
Cerca de 35 docentes y estudiantes de las carreras de Nutrición y Dietética, Kinesiología, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología se unieron con gran entusiasmo a la jornada. Este equipo multidisciplinario fue el encargado de diseñar e implementar diversas estaciones de juego y estimulación psicomotriz. El propósito central de su aporte fue promover de manera lúdica el movimiento, la coordinación, y el bienestar integral de los niños y niñas asistentes, provenientes de diversos jardines infantiles de la zona.
La directora Sofía Coñuecar Silva evaluó el encuentro como un «verdadero éxito», destacando la potencia del trabajo en equipo. “Disfruté profundamente ver el trabajo colaborativo de las carreras y cómo, a través del juego, se pudo aportar al bienestar y desarrollo de los más pequeños”, afirmó la académica, poniendo en valor la relevancia de este tipo de instancias intersectoriales que vinculan la academia con las necesidades reales de la comunidad educativa y de salud.
La participación de la UPLA en “Exploradores en movimiento” subraya su rol activo en la promoción de la salud desde un enfoque comunitario e interdisciplinario. El diseño de las estaciones de juego, con el detalle de los materiales y actividades que el equipo universitario pudo desplegar, sirvió para ejemplificar cómo las distintas áreas de la salud pueden converger en estrategias efectivas para la estimulación temprana y la vida saludable en la etapa preescolar.
Para obtener una visión más detallada de las actividades y el enfoque disciplinario, se encuentran disponibles para contacto las docentes participantes: Laura Vásquez (Nutrición y Dietética, laura.vasquez@upla.cl), Fabiola Bernal (Fonoaudiología, fabiola.bernal@upla.cl), Carolina Espejo (Kinesiología, carolina.espejo@upla.cl), y Macarena Sánchez (Terapia Ocupacional, macarena.sanchez@upla.cl). La Facultad de Ciencias de la Salud de la UPLA reafirma así su relevancia y compromiso en el desarrollo infantil y la colaboración intersectorial con instituciones clave de la región de Valparaíso.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

