Exalumno UPLA y Doctor en Melbourne analizará la crítica social en las letras de Los Bunkers

Exalumno UPLA y Doctor en Melbourne analizará la crítica social en las letras de Los BunkersEl próximo martes 11 de noviembre la Universidad de Playa Ancha (UPLA) se vestirá de gala para recibir a un destacado exalumno y académico: el Dr. Julio Uribe Ugalde, actual Profesor Asistente en la Universidad de Melbourne, Australia. En una actividad de alto valor cultural y académico, el especialista dictará la conferencia abierta y presencial titulada “No me hables de sufrir”: Fragmentación, anomia, y crítica social en las canciones de la banda pop-rock chilena Los Bunkers, analizando el profundo contenido social y las implicancias culturales de las composiciones del icónico grupo penquista.

La cita con el Dr. Uribe Ugalde está programada para las 11:00 horas en el Auditorio del edificio de Ciencias e Ingeniería de la UPLA, ubicado en Leopoldo Carvallo 270, en el corazón de Playa Ancha, Valparaíso. Esta conferencia es organizada conjuntamente por el Programa de Magíster en Literaturay la carrera de Pedagogía en Castellano de la casa de estudios, demostrando el interés de estas unidades académicas por tender puentes entre la producción cultural masiva, como la canción popular, y el análisis literario y social riguroso.

El análisis que se presentará en la jornada es inédito y se centrará en la producción escrita, musical y audiovisual de Los Bunkers. El Dr. Uribe Ugalde buscará indagar en un rasgo distintivo de la identidad juvenil chilena de los años noventa y dos mil: la fragmentación mental que, en línea con teóricos como Fredric Jameson, emerge como una consecuencia directa del capitalismo tardío y el afianzamiento del modelo neoliberal en el país. Este enfoque promete iluminar cómo la banda, a través de su letrística, capturó el zeitgeist de una época.

Tensión dialéctica

La exposición abordará la tensión dialéctica que se observa en las líricas de la banda: por un lado, se manifiesta un discurso que parece conformista o disociado de la realidad social, en un eco de las ideas de Touraine; y, por otro lado, subyace un anhelo profundo por la equidad y la construcción comunitaria, resonando con los planteamientos de Salazar y Pinto. El estudio hermenéutico del profesor Uribe sobre el proyecto cultural de Los Bunkers, con especial foco en el análisis de sus letras, ofrecerá una nueva perspectiva sobre la música popular como vehículo de crítica y anhelo social.

El Dr. Julio Uribe Ugalde no solo es un especialista en estudios literarios y culturales latinoamericanos, con un particular énfasis en la relación entre la literatura y la canción popular chilena, sino que también es un rostro conocido en la UPLA. Además de su destacada labor en la Universidad de Melbourne, donde investiga temas como la obra de Pedro Lemebel, es exalumno y exprofesor del Magíster en Literatura de la Universidad de Playa Ancha, haciendo de esta visita un emotivo reencuentro con su alma mater y un aporte fundamental a la reflexión académica sobre la cultura chilena contemporánea.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.