La promoción 2024 de Pedagogía en Castellano de la Universidad de Playa Ancha invita a la comunidad a participar en las VI Jornadas de Castellano «In Memoriam Dr. Daniel Lagos Altamirano», y que tendrá como invitada especial a Cristina Zárraga Riquelme, nieta de Cristina Calderón, la última hablante nativa de la lengua yagan, y activa difusora de esta cultura ancestral de Tierra del Fuego.
Serán tres actividades, que se llevarán a cabo entre el 27 y el 29 de octubre, en las que se vinculará con las comunidades educativas de la UPLA y del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué, las que han sido organizadas por la asignatura de “Diasistemática del español”.
Este ramo procura que quienes se forman como profesores o profesoras de Castellano, puedan no solo entender la relación entre los fenómenos lingüísticos y sociales, culturales, históricos, económicos, demográficos y territoriales, sino que también comprender, analizar y reflexionar acerca de los procesos de cambio que ha tenido la humanidad a lo largo de miles de años.
En ese marco educativo y pedagógico que la escritora, grabadora y difusora de la lengua Yagan, Cristina Zárraga, es invitada a presentar su último libro “Wata Čis: Cuento Antiguo” en el que actualiza y completa los relatos escuchados de su abuela, Cristina Calderón Harban (Isla Navarino 1928-Punta Arenas 2022).
Dicho evento se realizará el martes 28 de octubre, a las 11.00 horas, en el Museo Universitario del Grabado (MUG), ubicado en Lautaro Rosas 485, cerro Alegre, Valparaíso.
También participará en dos conversatorios sobre la educación intercultural y la lengua y cultura yagan, en los que responderá preguntas de estudiantes y profesores del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué (lunes 27 de octubre, a las 10 horas) y de nuestra comunidad universitaria el miércoles 29, a las 11 horas, en la Sala 507, del edificio de Ciencias e Ingeniería, Av. Leopoldo Carvallo 270, Playa Ancha, Valparaíso.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
