Ministro de Educación reflexionó sobre el rol de las universidades públicas y el nuevo financiamiento en la UPLA

Hasta la Universidad de Playa Ancha llegó el ministro de Educación, Nicolás Cataldo Astorga, quien sostuvo una reunión con autoridades y dirigentes gremiales nacionales y de la UPLA para abordar la situación de las universidades estatales, el nuevo mecanismo de financiamiento a la educación superior (FES), las carreras y programas de pedagogías, entre otras temáticas.

La reunión fue encabezada por el rector de nuestra casa de estudios, Carlos González Morales, quien estuvo acompañado por el presidente de la Asociación de Funcionarios de la UPLA (AFUPLA), Omar Collarte Salinas, el presidente de Federación Nacional de Trabajadores de las Universidades Estatales de Chile (FENTUECH) Takuri Tapia, la diputada Karol Cariola y el Seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez.

Carlos González Morales, rector de la Universidad de Playa Ancha, comentó que “en la reunión si habló sobre la preocupación por la defensa de lo público, la importancia que tiene que el Estado se preocupe de sus universidades y el rol sustantivo que tienen en el territorio, pero que requieren de su apoyo y de una mirada estratégica para poder llegar a los distintos rincones que tiene nuestro territorio. Fue una instancia abierta, muy directa, con la participación de nuestra asociación de funcionarios, más la federación a la cual pertenecen, donde se plantearon distintas interrogantes y complejidades que hemos tenido, este último tiempo, las universidades del Estado”.

El propio rector, agregó que “el ministro dio cuentas de lo que está ocurriendo en el sistema universitario y cuáles son las estrategias que se pueden implementar para que los planteles no se vean con tantas complejidades como ahora. Además, se dialogó sobre la manera en que el Estado se hace cargo de sus trabajadores y cómo los apoyamos para resolver las dificultades que hoy día tenemos. Sobre eso hubo compromisos importantes, en particular para nuestra universidad, que esperamos se materialicen a la brevedad”.

Por su parte, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo Astorga, explicó que “debemos reconocer el valor esencial que tienen las instituciones del Estado, particularmente en regiones, donde, en muchos lugares, es la oferta que existe en educación superior de calidad. Hoy estamos trabajando en una serie de medidas que tienen que ver con hacer la vida de las universidades públicas más sencilla y tengan un mejor pasar. Por eso es que para instituciones como la UPLA, el proyecto que pone fin al CAE y el nuevo Financiamiento a la Educación Superior es tan relevante y nos comprometemos a sacar adelante ese importante esfuerzo”.

Omar Collarte Salinas, presidente de la Asociación de Funcionarios de la Universidad de Playa Ancha (AFUPLA), calificó como positiva la reunión sostenida con el titular de Educación y manifestó que “esta fue una gestión de FENTUECH y nos parece un hito bastante importante y potente que la reunión se haya realizado en nuestra universidad, porque en esta instancia quisimos relevar el rol social que tiene nuestra universidad con la comunidad y la importancia de que el Estado se haga cargo de ese rol y que, de alguna u otra forma, la situación que está viviendo la universidad nos permita seguir cumpliendo con esta importante misión que tenemos”.

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.