2 mil 500 estudiantes provenientes de establecimientos educacionales entre las regiones de Coquimbo y O’ Higgins se trasladaron a Valparaíso para vivir la experiencia del Puertas Abiertas de la Universidad de Playa Ancha.
Una instancia en que toda la comunidad universitaria se abocó a presentar no solo la oferta académica de pregrado profesional y técnica, sino que también a mostrar cómo nuestros estudiantes se desarrollan integralmente a través de las artes escénicas (Ballet Gimnástico), el deporte (halterofilia, cheerleaders, lucha, boxeo formativo, karate y rugby) y la música (Tuna de Arte, Guitárregas y Coro de Cámara).
Además de dar a conocer los beneficios y servicios universitarios que ofrece la institución a través del trabajo que realizan unidades clave como: Acompañamiento Estudiantil, Relaciones Internacionales, Desarrollo Estudiantil, Equidad e Igualdad de Género y la Dirección de Deportes y Recreación.
La calle Elipse y el gimnasio central fueron el epicentro de este despliegue de actividades, hasta donde llegó también el ministro de Educación, Nicolás Cataldo Astorga, y el seremi de Educación de la Región de Valparaíso, Juan Pablo Álvarez, acompañado por el rector de la Universidad de Playa Ancha, Carlos González Morales, quienes dialogaron entusiastamente con estudiantes de diversas carreras del área de la Educación, Humanidades, Ciencias Sociales, Salud, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Arte, Ciencias Naturales y Exactas e Ingeniería.
“Una universidad estatal siempre es garantía de calidad, y en segundo lugar, también tiene que ver con su proyección social. Ser profesional de una universidad del Estado también nos da una orientación -a quienes estudiamos en instituciones estatales- de una mayor vinculación con los aspectos sociales, a la contribución y desarrollo de políticas públicas, de la colaboración en el ámbito público, permanentemente, y por eso que creemos que estudiar en la Universidad del Estado es algo que no tiene ningún tipo de reemplazo en otro tipo de instituciones”, aseveró el Ministro de Educación.
Por su parte, el rector Carlos González manifestó su alegría por la numerosa asistencia al Puertas Abiertas del campus Valparaíso de la UPLA.
“Hemos mostrado lo mejor y todo lo que hacemos para poder aclarar dudas, para poder compartir: estudiantes, académicos, académicos y nuevos postulantes, que esperamos formen parte de la ciudadanía UPLA. Justamente abrimos las puertas para decir “esta es nuestra casa, sean bienvenidos y busquen la mejor opción. Aquí van a poder desarrollarse como personas, como profesionales y sobre todo como agentes de cambio en el territorio». Así es que ha sido una jornada hermosa, además con una tremenda sorpresa para nosotros, como fue la visita del Ministro de Educación, quien compartió de una manera muy especial con todas y todos los estudiantes que están participando en los distintos stand”, recalcó la máxima autoridad universitaria.
Compromiso UPLA
La directora general de Pregrado, Giselle Escarpentier Feliú, destacó no solo la gran asistencia de visitantes sino que también el compromiso de académicos y estudiantes para el éxito de esta actividad.
“Ha sido lindísimo, no solo por la gran cantidad de visitantes de establecimientos educacionales, sino que también me gustaría destacar el compromiso de nuestros académicos y el de nuestros estudiantes, porque son nuestros estudiantes los que muestran a los visitantes sus carreras y lo hacen con orgullo, con ganas, tratando de convencerlos que entren a su carrera. Fue una instancia maravillosa, en que se conjugaron todos los factores, concluyendo con la visita del Ministro de Educación y el Seremi de Educación de la Región de Valparaíso», planteó la autoridad universitaria.
El equipo de la Dirección de Selección y Admisión de Alumnos -que articuló esta importante iniciativa- agradeció el apoyo y el despliegue del equipo de promoción de Admisión, estudiantes voluntarios, funcionarios y funcionarias que desde sus distintas áreas (Comunicaciones, Pregrado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Desarrollo Estudiantil, Deportes y Recreación, Operaciones, Infraestructura y Medios Audiovisuales) colaboraron para el óptimo desarrollo del Puertas Abiertas 2025.
Finalmente, Jhas Hernández Pérez, coordinadora de Vinculación Escolar de esta Dirección, enfatizó que desde el Laboratorio A de Actividad Física (el gimnasio grande de la UPLA), «vivimos hoy lo que se podría llamar «el epicentro del conocimiento». Aquí se materializó la sinergia formativa de cada disciplina, gracias a la cohesión institucional. En sí, todo el trabajo mancomunado fue un manifiesto de nuestra identidad -lo que somos- un hito que trasciende lo académico y se proyecta a toda la comunidad.
Les invitamos a construir su futuro con nosotros! Elijan a la UPLA, su universidad. Les esperamos en el proceso de Admisión 2026″.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones











































































