Cristián Pérez presentó su libro “Con el fusil en la espalda” en la UPLA

Entre las 11.30 y 13.00 horas del pasado jueves 25 de septiembre, en la Sala Carlos Pantoja de Casa Central de la Universidad de Playa Ancha, se efectuó la presentación del libro «Con el fusil en la espalda» de Cristián Pérez, obra que rescata la historia del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).

La actividad fue organizada por el Observatorio de Política, Género y Trabajo, en conjunto con el Departamento de Género, Política y Cultura de la Facultad de Ciencias Sociales, y contó con el patrocinio de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la casa de estudios. 

La presentación convocó a estudiantes, académicos, autoridades y público general, con la finalidad de generar un espacio de diálogo en torno a las memorias y estudios de historia de la resistencia política, abordadas en el libro.

La jornada fue moderada por el doctor Aníbal Pérez, académico e historiador de la UPLA, y fue comentada por los doctores Fabiana Rodríguez-Pastene y Cristián Aránguiz, quienes destacaron el aporte de este relato a la memoria e historia política, acerca de la dictadura, así como su transferencia a la importancia de la entrevista narrativa y biográfica en las ciencias sociales.  

Cristián Pérez, autor del libro, explicó que la publicación aborda «la historia de dos revolucionarios, un arriero y un ingeniero naval. Es un recorrido histórico por las militancias políticas, de resistencia a la dictadura. Es real y entretenido, nos habla de un Chile que ya no existe, un Chile que los jóvenes debieran conocer».

La presentación finalizó con una ronda de preguntas abiertas al público, donde las y los diversos convocados expresaron sus inquietudes y opiniones respecto al contenido de la obra.

Pruebe también

Cristina Zárraga, nieta de la última hablante yagan, presentará libro y encabezará conversatorio en la UPLA

En el marco de las VI Jornadas de Castellano "In Memoriam Dr. Daniel Lagos Altamirano", organizadas por la asignatura de “Diasistemática del español”.