El Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas (MLGOE) de la Universidad de Playa Ancha continúa consolidando su presencia en espacios académicos internacionales, esta vez con una participación sobresaliente en el en el XI Encuentro Internacional de Investigadores e Investigadoras de Políticas Educativas (EIIPE) del Núcleo Educación para la Integración (NEPI) de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), realizado entre el 22 y el 25 de septiembre de 2025 en la Universidad Federal de Santa María (UFSM), Brasil, con la participación de destacados representantes del programa.
En representación de los estudiantes, Rafael Nicolás Jorquera Puebla, presentó la ponencia titulada “Gestión del Aprendizaje Socioemocional: desde lo intrapersonal a lo colectivo”, en la que abordó el desarrollo de competencias emocionales desde una perspectiva integral, articulando dimensiones personales y comunitarias. Su trabajo propone estrategias para fortalecer el aprendizaje socioemocional como eje transversal en contextos escolares, con énfasis en la construcción de vínculos y climas colaborativos.
Asimismo, el Dr. Alejandro Gallardo Jaque, académico del programa, expuso la ponencia “Intervención en Habilidades Emocionales en Comunidades Escolares: un avance en la implementación de políticas educativas”, destacando experiencias de intervención que vinculan el desarrollo emocional con la gestión institucional. Su presentación evidenció cómo las políticas educativas pueden incorporar enfoques socioemocionales para mejorar la convivencia, el bienestar y el liderazgo pedagógico.
Ambas participaciones reflejan el compromiso del Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas con la formación de líderes educativos capaces de transformar sus comunidades desde una mirada ética, emocionalmente inteligente y alineada con los desafíos contemporáneos de la educación. Este trabajo se enmarca en el enfoque del programa hacia la investigación situada, entendida como una práctica reflexiva, contextualizada y orientada a generar conocimiento pertinente para la mejora continua de las organizaciones educativas.