La iniciativa, que hasta el primer semestre de este año se caracterizaba por reunir a estudiantes de distintas generaciones, pero de la misma carrera, este semestre incorpora un formato transversal. Así, dos tutoras serán las encargadas de liderar talleres abiertos, destinados a reforzar tanto habilidades académicas como personales en el proceso de formación universitaria.
Uno de los dos nuevos talleres programados abordará la lectoescritura académica, entregará herramientas para la sistematización de la información y estará a cargo de Catalina Villar, estudiante de Pedagogía en Castellano; el otro taller brindará un apoyo académico integral, enfocándose en la gestión del tiempo, revisará estrategias de estudio, trabajo en equipo, expresión oral y también abarcará la regulación emocional, será impartido por Ninette Leiva, de la carrera de Psicología.
Cabe recordar que la Tutoría Par está al alero de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil de la Universidad de Playa Ancha y quienes deseen inscribirse lo pueden hacer en este link.
Taller transversal
El primer ciclo, de carácter transversal, tiene por objetivo fortalecer las estrategias de lectura y escritura de textos académicos. Se desarrollará los días martes 7, 14 y 21 de octubre, a las 14:00 horas, en la sala C508 de la Casa Central de la Universidad de Playa Ancha, en el Campus Valparaíso. Entre sus contenidos se incluyen estrategias de lectura activa, sistematización de la información mediante recursos visuales y la redacción de párrafos claros y coherentes para contextos universitarios.
Catalina Villar, tutora y estudiante de cuarto año de Pedagogía en Castellano, guiará estos espacios con base en su experiencia en proyectos de lectura y escritura, así como en su participación en la revista académica Nueva Fénix y en encuentros literarios.
Taller de apoyo académico
El segundo ciclo corresponde a los talleres de apoyo académico, programados para los miércoles de octubre y noviembre, de 11:00 a 12:15 horas, en la sala de reuniones del quinto piso de Casa Central. Estarán a cargo de Ninette Leiva, tutora y estudiante de cuarto año de Psicología, con formación en inclusión y diversidad educativa.
Los temas abarcan organización del tiempo, métodos de estudio personalizados, expresión oral, trabajo en equipo, regulación emocional y preparación para evaluaciones. Cada sesión incluye dinámicas prácticas y participativas que buscan entregar herramientas concretas a las y los estudiantes para un aprendizaje autónomo y efectivo, en un marco de educación inclusiva y transformadora.
Tutorías y otros acompañamientos de la UAE
Si bien las sesiones de la Tutoría Par iniciaron durante los primeros días de septiembre, siguen teniendo sus inscripciones abiertas en este link
Además, están las mentorías académicas y las mentorías emergentes y quienes deseen inscribirse, pueden revisar la oferta disponible acá.
Fuente: Carolina Cabrera Pérez, periodista de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil.