Universidades del CRUV conforman mesas de trabajo para abordar desafíos de ciberseguridad, infraestructura y desarrollo de sistemas

En la Universidad de Playa Ancha (UPLA) se realizó la tercera reunión de Directores de Tecnologías de Información e Informática  (TI) de las casas de estudios que integran el Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV).

La jornada se centró en la conformación de mesas de trabajo por área de especialización, orientadas a abordar desafíos comunes, compartir soluciones y promover la cooperación en temas transversales.

«En esta reunión, las áreas tecnológicas específicas en torno a las cuales se constituyeron las mesas de trabajo consideran temas como, ciberseguridad y protección de datos, desarrollo de sistemas y plataformas, compras conjuntas y sostenibilidad, infraestructura TI y servicios TI. La idea es generar un plan de trabajo para que, en las siguientes sesiones, cada mesa aborde de manera específica su tema y, la experiencia de una universidad pueda ayudar a la otra en el crecimiento de la tecnología», sostuvo el director general de Informática de la UPLA, Roberto Álvarez Marín.

Los especialistas de la Universidad de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,  Universidad Técnica Federico Santa María, y de la institución anfitriona, mediante la agrupación denominada U4 Valpo, buscarán maximizar temas clave de tecnología de la información e innovación, a través del intercambio de conocimiento y experiencias de sus propias universidades. También se abocarán a construir un polo tecnológico para la Región de Valparaíso.

El director de Tecnologías de Información en la Universidad Técnica Federico Santa María, Fernando Lobos Flores, confirmó el enfoque en la colaboración regional de U4 Valpo para resolver problemas de infraestructura y seguridad, por ejemplo, aprovechando las capacidades de ingeniería y considerando la limitación de equipos de trabajo reducidos en las instituciones.

«El aporte más directo de la UTFSM siempre será contribuir con la capacidad que tiene nuestra área de ingeniería y los profesionales que tenemos disponible, de manera de poder construir este ecosistema de universidades que están cooperando directamente para el desarrollo de la región», sostuvo Lobos.

De esta forma, la experiencia y el conocimiento de cada universidad servirán de base para un crecimiento tecnológico que maximice la eficiencia de recursos y conocimientos disponibles en la región de Valparaíso.

Pruebe también

Puertas Abiertas 2025, Universidad de Playa Ancha, campus Valparaíso

Universidad de Playa Ancha prepara nueva versión de Puertas Abiertas 2025

Dicha actividad se realizará el martes 14 de octubre, entre las 10 y 13 horas, y cuyo punto de encuentro será la Casa Central, ubicada en Av. Playa Ancha 850, Valparaíso.