Innovación desde el aula: Estudiantes de Pedagogía en Matemática destacan en congreso de la disciplina

Cuatro estudiantes de Pedagogía en Matemática de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) demostraron su preparación en el XXXIII Congreso de Matemática Capricornio (COMCA) 2025, realizado en Antofagasta. Su participación, junto a la del académico de la carrera, Dr. Ronald Manríquez, destacaron por la calidad de los trabajos en torno a la matemática difusa, una rama emergente de la disciplina.

El Congreso COMCA es un evento académico de divulgación científica, que se celebra anualmente desde 1991, con el propósito de impulsar el desarrollo de las diferentes áreas de la matemática y sus aplicaciones, en la zona norte de Chile.

Está orientado a matemáticos y matemáticas de Chile y el cono sur, incluidos estudiantes de pre y post-grado. Las universidades de Tarapacá (UTA), Arturo Prat (UNAP), Católica del Norte (UCN), de Antofagasta (UA), de Atacama (UDA) y de La Serena (ULS) unen sus esfuerzos para ofrecer a la comunidad científica nacional e internacional un evento que tiene ya treinta y dos años de exitosa organización.

En dicho escenario, los estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Matemática, Sonia Estay, Rafael Cordero y Yerko Reygadas, presentaron su investigación titulada «The fuzzy hyperbola». Por su parte, Marcia Aguilera, estudiante de tercer año, expuso sobre «The fuzzy parabola as an approach to fuzzy equidistant sets». En ambas presentaciones destacó el dominio de los jóvenes sobre temas complejos.

Al respecto, el Dr. Ronald Manríquez, director del Laboratorio de Investigación y Experimentación de Saberes Matemáticos, Lab [e]saM, sostuvo que, estas actividades «enriquecen la formación de los estudiantes en múltiples niveles: fortalecen su dominio matemático, los preparan para la docencia al exponer sus resultados y los inician en la importante labor de la investigación y la divulgación científica».

En tanto, el académico expuso su investigación titulada «Fuzzy Metric space».

A manera de evaluación, Manríquez expresó que fue una muy buena experiencia participar en el Congreso COMCA. «La sesión de Teoría Fuzzy fue todo un éxito gracias a la participación nuestra. Fuimos la universidad con mayor presencia en esta la sesión que aborda las temáticas de matemática Fuzzy».

Pruebe también

Dr. Claudio Sáez Avaria obtiene en España el IV Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina

El académico e investigador asociado del HUB Ambiental UPLA obtuvo este importante reconocimiento europeo, que destaca su trayectoria investigadora y su contribución al desarrollo de herramientas de biotecnología ambiental para la detección y monitoreo de la contaminación en los océanos.