La Universidad de Playa Ancha, a través de su Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, anunció la apertura de la convocatoria para las VII Jornadas Doctorales, un evento de gran relevancia académica que, este año, se centrará en la figura y el vasto legado de Gabriela Mistral. Bajo el lema «Gabriela Mistral: escrituras, trayectorias y resonancias desde el sur», el encuentro busca conmemorar los 80 años de la entrega del Premio Nobel a la poeta y pensadora chilena, invitando a una reflexión profunda y contemporánea sobre su obra.
Las jornadas se celebrarán el 6 y 7 de noviembre y reunirán a estudiantes, investigadoras, docentes y creadores de diversas disciplinas. El objetivo es desentrañar la complejidad y vigencia de Mistral, abordando su figura no solo como poeta, sino como diplomática, educadora, ensayista y pensadora social.
Llamado a redefinir el canon literario
La cita, organizada por los propios estudiantes del programa doctoral, propone un desafío intelectual: ¿qué sucede si se coloca a Gabriela Mistral en el centro del canon literario latinoamericano? A partir de esta premisa, la convocatoria invita a presentar trabajos que examinen tanto su vida y obra, como aquellos que exploren las líneas de pensamiento que de su corpus se desprenden.
Los organizadores precisaron que se buscan ponencias que dialoguen con la diversidad y la riqueza de su legado, desde sus escritos más íntimos hasta su pensamiento político y social. Entre los ejes temáticos sugeridos se encuentran la pedagogía, los feminismos, la diplomacia, la territorialidad, la crítica postcolonial y las relecturas de su obra desde la cultura popular.
Participación y detalles del evento
Las modalidades de participación incluyen ponencias individuales y mesas temáticas coordinadas. Las propuestas deben ser enviadas a más tardar el lunes 22 de septiembre al correo electrónico jornadasdoctoralesupla2025@gmail.com. El formato requiere un título, un resumen de 200-300 palabras y una breve biografía del autor.
Las jornadas se desarrollarán en un formato híbrido: el jueves 6 de noviembre será de modalidad virtual, mientras que el viernes 7 de noviembre la actividad será presencial, en la Sala Carlos Pantoja de la Universidad de Playa Ancha.
Para más información, los interesados pueden escribir a jornadasdoctoralesupla2025@gmail.com o inscribirse directamente en el formulario disponible en el siguiente enlace.
Con esta convocatoria, la Universidad de Playa Ancha refuerza su compromiso con la investigación de alto nivel y el fomento de un diálogo académico que, en palabras de sus organizadores, busca una «diversidad que enriquece, comunidad que nos une».