Magíster de la UPLA realizó exitosa visita a liceo de excelencia para potenciar liderazgo educativo

Magíster de la UPLA realizó exitosa visita a liceo de excelencia para potenciar liderazgo educativo

Estudiantes de segundo año del Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) culminaron una valiosa visita de estudios al Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, en la Región de Ñuble. La actividad, realizada entre el 20 y el 22 de agosto, permitió a los futuros líderes educativos analizar en terreno un modelo de gestión y liderazgo que es un referente en el país.

La delegación, que contó con la presencia de los académicos Alejandro Gallardo Jaque y Marcela Sepúlveda Riveros, conoció de cerca el funcionamiento del establecimiento, reconocido por su enfoque en la gestión del conocimiento y el liderazgo distribuido. Durante dos días, los 20 estudiantes del programa recorrieron las diferentes unidades educativas, participando en reuniones con equipos directivos y observando prácticas pedagógicas innovadoras.

“Haber tenido la oportunidad de viajar con mis compañeros y con dos de nuestros profesores, Marcela Sepúlveda y Alejandro Gallardo, fue una experiencia muy significativa. Nos permitió vivenciar, de manera directa, el liderazgo y la gestión que allí se desarrollan. Es un modelo inspirador para nuestra formación y proyección profesional”, comentó Andrés Deriu, estudiante del magíster.

Los participantes pudieron conocer de cerca las diversas áreas del liceo, desde la Educación Media hasta el nivel STEM. Además, tuvieron acceso a espacios emblemáticos del establecimiento, como el Salón de Talentos, la sala multisensorial y el Centro de Recursos para el Aprendizaje.

La visita culminó con un plenario de cierre, donde se compartieron los aprendizajes clave y los desafíos identificados. Esta instancia permitió a los futuros magísteres reflexionar sobre estrategias que pueden ser replicadas en sus propios contextos educativos, reforzando la visión de una gestión centrada en la persona y orientada a la mejora continua.

Desde la Universidad de Playa Ancha, esta visita se valora como parte del compromiso de la institución con una formación de excelencia, que va más allá de las aulas para conectar a sus estudiantes con experiencias reales y transformadoras.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.