[Columna de opinión] Los desafíos urbano-habitacionales en Chile: A propósito del Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025

Sobre el autor Nelson Carroza-Athens

Académico del Departamento de Género, Política y Cultura, y coordinador del Observatorio de Participación Social y Territorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.
Este nuevo catastro no solo entrega cifras: una vez más, debe interpelarnos profundamente. Nos debe desafiar a repensar el derecho a la vivienda desde una perspectiva estructural, multidimensional y territorial. Chile no puede seguir normalizando que miles de familias vivan en condiciones de precariedad y vulnerabilidad habitacional.

El nuevo Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025, elaborado por TECHO-Chile, constituye una herramienta clave no solo para dimensionar la magnitud del fenómeno de los asentamientos informales, sino también para comprender su complejidad, diversidad y los desafíos que plantea este problema social.

Fuente: «El Desconcierto». Accede a la publicación en el siguiente enlace.

 

Pruebe también

No hay calidad docente si no hay docentes

Opiinón del rector Carlos González Morales, publicada en El Mercurio de Valparaíso el domingo 12 de octubre de 2025.