La Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) extiende la siguiente invitación del Gobierno Regional de Valparaíso, a académicos/as y funcionarios/as de la universidad para que postulen iniciativas a la convocatoria del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) en su línea 1 “Vinculación con la Comunidad 8%”, para municipalidades, entidades públicas y organizaciones privadas sin fines de lucro.
El fondo busca financiar proyectos que fomenten la participación ciudadana, el ejercicio de derechos y la cooperación de instituciones públicas y privadas para contribuir al desarrollo en la región . Para ello, cuenta con un financiamiento de $80 millones, con un máximo de 2 iniciativas por institución.
En el caso de los proyectos que se ejecuten en las comunas insulares, se podrá financiar hasta un 15% adicional al monto total del proyecto, para iniciativas públicas y privadas que impliquen dichos gastos, considerando la realidad territorial y sus dificultades en términos de costos de traslado.
En su versión 2025, el FNDR contempla 12 ejes de acción, especificados a continuación:
1. Dinamización del sistema productivo regional para el crecimiento económico y la generación de empleo.
2. Impulso al emprendimiento y a la innovación, favoreciendo la generación de oportunidades y la competitividad regional.
3. Valorización del capital humano regional potenciando las competencias técnico-profesionales.
4. Disposición de un sistema de seguridades que contribuya a superar las situaciones de pobreza y vulnerabilidad social.
5. Integración de las personas mayores procurando una vejez digna y con calidad de vida.
6. Fortalecimiento de la identidad regional y la diversidad cultural.
7. Construcción de una región habitable, saludable y segura para una mejor calidad de vida en los asentamientos urbanos y rurales de la región.
8. Preservación, conservación y promoción del medio ambiente y la biodiversidad, haciendo un uso sustentable de los recursos naturales.
9. Manejo sustentable de los recursos hídricos en respuesta a las necesidades de la población y sus actividades productivas.
10. Fomento a la integración plena de los territorios continentales e insulares que conforman la región.
11. Inserción internacional de la región fortaleciendo su posicionamiento en el corredor bioceánico central.
12. Fortalecimiento de la institucionalidad regional procurando una gestión pública descentralizada en concordancia con las demandas de los territorios.
Los académicos, académicas y funcionarios/as interesados/as, deben enviar sus iniciativas hasta las 17:00 horas del martes 08 de abril, al correo de la DGVM (vinculacionconelmedio@upla.cl). Las propuestas seleccionadas serán informadas a los/as postulantes e ingresadas al sistema por la Dirección General de Análisis y Planificación Estratégica Institucional.
Para obtener los documentos de formulación del proyecto y anexos, acceder al siguiente enlace https://drive.google.com/drive/folders/1bmenPbVFD4zwcAJs_6gvj8wKAvvQCEMn
En caso de dudas sobre el proceso, escribir a proyectodealcanceregional@gobiernovalparaiso.cl.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
