COIL : Aprendizaje colaborativo internacional en línea entre Pedagogía en Educación Básica UPLA y Educación Primaria UNCUYO

Estudiantes de cuarto año de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UPLA participaron, junto a 23 estudiantes de Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Cuyo, de una particular e innovadora metodología de enseñanza y aprendizaje, la cual aprovecha las tecnologías en línea para ofrecer experiencias interculturales en el aula.

Se trata de COIL (Collaborative Online International Learning), pedagogía innovadora que involucra la enseñanza y el aprendizaje colaborativo con dos o más instituciones de diferentes países, facilitados por la comunicación en línea en el marco de una asignatura que se dicta en determinado programa académico, en este caso la Práctica del Desarrollo Profesional de la Especialidad (Menciones).

De la misma manera, profesores de la carrera de la carrera participaron con sus colegas de la casa de estudios argentina para desarrollar sesiones de clase del módulo de práctica del plan de estudios. Así las y los estudiantes de ambos países trabajaron juntos para completar tareas y actividades, a través de la interacción y construcción conjunta de conocimientos y soluciones dentro del aula de clases. En este caso en particular, analizar incidentes críticos de sus prácticas a través del modelo de Gibbs.

Esta experiencia COIL fue una lección de contenido académico, con presentaciones de gran nivel, así como de comunicación y colaboración intercultural, tanto para estudiantes como para profesores.

La directora de carrera de la UPLA, Dra. Marcela Sepúlveda Riveros, destacó la participación y disposición de estudiantes y profesores de ambos países, lo cual contribuyó al éxito de esta experiencia.

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.