Una importante reunión fue la que tuvo el rector de la Universidad de Playa Ancha, Carlos González Morales, junto al director de Asuntos Comunitarios y Externos de la compañía minera La Fortuna Resources SpA, Francisco Porta Vargas, con el fin de desarrollar una serie de cursos online para habitantes de la comuna de Monte Patria, Provincia del Limarí, Región de Coquimbo.
En el encuentro estuvieron presentes, también, la jefa de gabinete de rectoría, Francesca Iunnissi Cubillos; el director general del Instituto Tecnológico de la UPLA, Mauricio Hernández Flores, y el Secretario Académico de esta unidad académica, Miguel Sagredo Gallardo.
Dichas capacitaciones se iniciarán el primer semestre de 2025 y se implementarán a través del Instituto Tecnológico de la UPLA, beneficiando entre 500 a 900 personas de localidades como Pedregal, Tulahuen, Carén y Monte Patria.
Al respecto, Francisco Porta destacó que “la idea fundamental es llegar a este territorio que es bastante aislado, donde no hay una universidad pública y queremos trabajar con las comunidades y con la Universidad de Playa Ancha para que nosotros podamos, en primera instancia, tener estos cursos online y telemáticos para, posteriormente, tener a la universidad en forma presencial”.
Sobre las áreas de interés y temáticas que tendrán los cursos, agregó que “estamos haciendo el catastro que entregaremos a fin de mes a la universidad y lo estamos trabajando con las comunidades del Pedregal, Tulahuen, Monte Patria, Carén, todas las comunidades que participan y que no tienen acceso a la universidad, sobre todo a una universidad del Estado”.
Carlos González, rector de la UPLA, manifestó que “se nos ha abierto una tremenda posibilidad para avanzar en un territorio que es importante y que requiere formación, además con una empresa que quiere colaborar en este proceso formativo a través de un convenio que nos permita no solamente hacer capacitaciones con cursos específicos para trabajadores, sino también entregar formación técnica a pobladores de este territorio, lo que nos hace mucho sentido”.
Además, el rector detalló que “existen distintas modalidades, ellos quieren comenzar con modalidad virtual pero también hay posibilidad de una modalidad mixta, con algunas actividades presenciales, y, por qué no, en un momento más avanzado, instalarnos a desarrollar algunas actividades específicas con la comunidad y los trabajadores en terreno. Por lo tanto, es una tremenda invitación y motivación que nos genera mucha ilusión. Gran parte del convenio ya está armado, estamos ajustando los últimos detalles para el punto de partida”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
