Aplaudida obra El Nudo se presenta en Teatro Municipal de Viña en Alianza con SALA UPLA

Esta puesta en escena creada por la compañía La Mala Clase, explora a través del absurdo y el humor, cómo un liceo de la comuna de La Unión, en el sur de Chile, enfrenta la llegada del movimiento feminista y los cambios que eso genera en la comunidad escolar.

La presentación de esta obra es parte del proyecto ejecutado por la Universidad de Playa Ancha, a través de su Facultad de Arte y financiado por el Ministerio de Educación a través del fondo de Aportes para el Desarrollo de Actividades de Interés Nacional (ADAIN) 2023, y que depende de la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM), busca contribuir al bienestar emocional de ocho comunidades educativas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Casablanca, a través de la implementación de un plan de extensión de arte, cultura y patrimonio.

Por esa razón la obra “El Nudo” se presentará a las 10:30 especialmente para estudiantes de enseñanza media y a las 19 horas para público general, previa inscripción en este link: https://forms.gle/R6X2oVRNnnjFUKNd9

Giulio Ferretto, director de Sala UPLA, la cual está cerrada por remodelación, destaca la alianza entre ambos teatros: “El impacto de esta alianza es bastante grande porque el Teatro Municipal de Viña del Mar es un espacio relevante para la cultura nacional y regional y,  por supuesto, en términos de valor patrimonial es maravilloso que pueda abrir las puertas para la mediación de escolares y que las artes escénicas estén presentes bajo formatos que permitan el bienestar emocional de estudiantes, es muy positivo para los jóvenes de la región”.

La compañía La Mala Clase, dirigida por Aliocha de la Sotta, hace 15 años crean piezas teatrales, con una mirada crítica, pensando en los escolares como público específico.

Respecto del interés de la compañía por tener ese foco a la hora de crear sus obras de la Sotta expresa: “Al principio nos motivó creer que el teatro tiene un sentido y que puede servir para que seamos mejores personas, o contribuir a una mejor sociedad. Además que nos dábamos cuenta que las plataformas de teatro escolar gozaban de mala reputación, porque se decía que el teatro escolar era el hermano menor del teatro y por lo tanto me daban ganas de reivindicar ese espacio”.

La primera obra de la compañía fue “La mala clase”, con la cual abordaban los problemas de la educación chilena que generaron las movilizaciones de 2008. Más tarde estrenaron “El Dylan” que habla de la homofobia, la cual motivó a la compañía a seguir profundizando en las temáticas de género en pleno movimiento feminista dando origen a “El Nudo”.

“Creo que esta obra de teatro viene a soplar esos nudos que pueden ayudar y colaborar en el trabajo de las comunidades con respecto a estas temáticas, porque son sumamente importantes los temas como la transfobia, el suicidio adolescente, y la violencia escolar son temas sumamente importantes y son temas de país, no sólo del colegio”, expresa la directora.

(Daniela Olivares Farías, periodista Sala UPLA)

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.