Campus San Felipe y Colegio Metodista de Los Andes realizaron visita conjunta al HUB Ambiental de la UPLA

El Centro Académico Integrativo entre Ciencias y Servicios Ambientales HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha recibió en sus instalaciones la visita de una comitiva venida desde el Valle de Aconcagua, conformada por las comunidades del campus San Felipe de la UPLA y del Colegio Metodista Edén del Niño de Los Andes.

El encuentro se llevó a cabo en el marco del convenio de colaboración que la universidad -a través de su campus en San Felipe y la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM)– está trabajando con el establecimiento educacional, en relación principalmente a la temática de la educación medioambiental. El objetivo fue que integrantes de ambas comunidades pudieran conocer el trascendental trabajo que lleva a cabo este polo de investigación de excelencia de la UPLA.

Desde el campus San Felipe participaron de la visita su directora, Claudia Concha Erices; el director general del Instituto Tecnológico (ITEC), Mauricio Hernández Flores; los coordinadores de carrera de la sede, Patricio Vera Castillo (Ped. en Inglés), Ricardo Contreras Tolosa (Ing. en Informática) y Claudia Caro Sánchez (Ped. en Educación Diferencial); Carla Cisternas Herrera, educadora diferencial de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil; el periodista de la sede, Daniel Labbé Yáñez; los estudiantes Byron Cortés Quiroz, Diego Aguilar Moreira, Antonia Martel Guerra y Catalina Romo Pontiggia; y el funcionario encargado del transporte, Gabriel Cortés Fernández.

En tanto, desde el Colegio Metodista de Los Andes estuvieron presentes su director, Milton Álvarez Báez, y el secretario de dicha Dirección, Oliver Escobar Ticona. Además, fue invitado Maglio Ramos Palta, product manager de tecnologías en la empresa ENAEX.

La interesante visita por las dependencias del HUB Ambiental estuvo a cargo de su directora, la Dra. Verónica Molina Trincado, y de la investigadora del centro, la Dra. Fernanda Rodríguez Rojas, quienes fueron guiando a los invitados por los diferentes laboratorios del recinto, junto con explicar los procesos que allí se llevan a cabo.

“Nuestro interés es estar presentes en el territorio”

La directora del campus San Felipe, Dra. Claudia Concha, destacó que este encuentro se realizó en el marco del mencionado convenio de colaboración, explicando que “dentro de su plan de acción se encuentra esta actividad formativa, donde junto a autoridades del Colegio Metodista de Los Andes y el equipo del campus, además de estudiantes y funcionarios, visitamos el HUB, el que muchos no conocíamos. Es una visita que nos permite ser coherentes con los compromisos que tenemos, y fue significativa y fructífera”.

Por su parte, la directora del HUB Ambiental, Verónica Molina, enfatizó que “pudimos mostrar lo que se hace dentro del HUB Ambiental, nuestras investigaciones y acciones que involucran problemáticas socioambientales, además de un aporte a fomentar la cultura del conocimiento y la divulgación científica”.

En ese sentido, añadió que “nuestro interés es estar presentes en el territorio. La UPLA ya está desplegada en la región, por ejemplo a través de su sede en San Felipe, donde puede haber necesidades y problemáticas comunes desde el punto de vista medioambiental, pero también algunas que son más particulares y que estamos empezando a conocer, para así ver cómo nuestro centro puede contribuir a su resolución”.

Oliver Escobar, secretario de la Dirección del Colegio Metodista, destacó que como institución “generar este encuentro con el Centro HUB Ambiental nos permite vincularnos y abrir nuevos espacios de colaboración y trabajo en torno a temas de educación y ciencias ambientales. Recibir información respecto a los objetivos del centro, la investigación y la práctica de sus profesionales, fue una experiencia muy enriquecedora. El HUB Ambiental está realizando un gran aporte a nuestro país, a partir de proyectos que buscan solucionar problemas reales de la población. Agradezco la preocupación que tienen por difundir sus trabajos y trabajar con las comunidades; la transferencia de conocimientos a la comunidad y la inclusión de ellas en el desarrollo de la ciencia es fundamental para un avance equitativo en esta materia”.

Cabe mencionar, además, que la cita en el HUB Ambiental se tradujo posteriormente en un segundo encuentro entre esta unidad de la UPLA y el Colegio Metodista, esta vez en las instalaciones del establecimiento educacional del Valle de Aconcagua.

Al respecto, la directora del HUB Ambiental señaló que “pudimos conocer, también, algunos aspectos de la realidad de un establecimiento con ese tipo de visión, con un gran interés en profundizar y mejorar las actividades relacionadas con el proceso de generación del conocimiento y avances en torno a las ciencias medioambientales”.

(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.