Jardín Infantil y Sala Cuna «Colmenita» expone su proceso de autoevaluación en seminario nacional

Para presentar sus experiencias de mejoramiento basadas en el Diagnóstico Indicativo de Desempeño (DIB) el Jardín Infantil y Sala Cuna «Colmenita» de la Universidad de Playa Ancha, fue invitado a exponer, como único establecimiento regional, por el Departamento de Educación Parvularia de la Agencia de la Calidad y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Este diagnóstico se realizó durante el 2023, a fin de que los centros educativos infantiles realizaran una autoevaluación en diferentes ámbitos como gestión, ambientes bientratantes, prácticas pedagógicas y vinculación.

En este proceso fueron acompañadas por la agencia de calidad y la PUC, las que realizaron observaciones, evaluaciones y diferentes acompañamientos que se materializaron en un Plan de Mejora aplicable este 2024.

Viviana Quintero Yévenes, Directora del “Colmenita”, estacó que a esta instancia solo fueron invitados a participar 4 jardines, tres de la Región Metropolitana y solo uno a nivel regional –el Jardín Infantil de la UPLA- donde se expusieron las buenas prácticas identificadas y se destacaron las acciones implementadas, las que  fueron presentadas por María Orellana y Nicolle Sánchez, ambas educadoras de párvulos del Jardín.

“Mi intención es valorar al equipo por el trabajo realizado siempre con vocación y profesionalismo y, por supuesto, a los apoderados, padres y madres por la confianza depositada”, dijo Viviana Quintero.

Estas fueron las reacciones de los apoderados y apoderadas del Jardín:

  • “Felicitaciones a todo el equipo de Colmenita!! Son un tremendo espacio para el inicio del aprendizaje fuera de casa de las niñas y niños”.
  • ”Qué afortunados/as somos de poder descansar plenamente en ustedes, en el cuidado de nuestros/as hijos/as cuando estamos trabajando y/o estudiando. Espero que éstos reconocimientos nacionales sean valorados en nuestra institución. Además, felicitarlas por ser un modelo a seguir a nivel país. Ojalá las infancias de Chile tuvieran un « Colmenita » donde crecer. ¡Infinitas gracias y felicitaciones! Orgullo es poco”.
  • “ Ojalá fuera hasta cuarto medio …es una broma que repetimos en casa”.
  • “¡¡Que sigan cosechando éxitos y reconocimientos!!”
  • “¡¡Mis Felicitaciones al equipo!! un gran abrazo y me alegro que pudieran tener esta experiencia representando al Jardín y a todo el equipo”.
  • “Felicitaciones y todo el reconocimiento al Colmenita y el equipo que le da vida. Qué orgullo. Todo nuestro agradecimiento”.
  • “Mi hermana trabaja en la Agencia de Acreditación y me cuenta esto. Qué orgullo”.

Pruebe también

JUNAEB y UPLA capacitan a 59 profesionales de la RM en resolución de conflictos desde la neurociencia

En esta oportunidad, el curso convocó a 59 profesionales de las comunas de Puente Alto, Pudahuel, Lo Prado, Cerro Navia y Maipú, que se desempeñan en áreas de convivencia, como psicólogos/as, asistentes de la educación, psicopedagogos/as, inspectores y directores de establecimientos educacionales.