¡A Cerro Alegre los pasajes! se denominó la actividad organizada por el equipo de profesionales de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE) que recibió a 40 estudiantes del campus San Felipe y a más de 70 estudiantes del campus Valparaíso a un recorrido por la zona turística de la ciudad, cuyo objetivo fue fomentar la socialización entre ellos y ellas y, además, reflexionar sobre la vida universitaria en un entorno distinto.
Los días miércoles 28 y jueves 29 de agosto se llevaron a cabo estos recorridos que, durante el primer día contaron con la participación de estudiantes y profesionales del componente psicoeducativo del campus San Felipe, quienes llegaron a la ciudad puerto pasadas las 10 de la mañana.
El recorrido inició en la Plaza Aníbal Pinto, donde se dio la bienvenida a cada grupo, que luego se dirigió al ascensor Reina Victoria, para llegar a esa pequeña plaza y distribuirse en cinco grupos dirigidos por los estudiantes Luz Jerez, Vicente Jara, Camila Muñoz, Eleazar Fernández y Consuelo Pérez de la carrera de Administración Turística Multilingue.
De ahí, el camino continuó por el paseo Dimalow, paseo Atkinson, paseo Gervasoni, Escalera de Colores, paseo Yugoslavo y Escalera El Peral, por donde los grupos bajaron para dirigirse a almorzar al Hotel Ibis.
La estudiante de segundo año de la carrera de Pedagogía en Castellano del Campus San Felipe, Antonia Barrera, nos contó que decidió participar, porque cree que “las actividades que hace la UAE, en general, son bastante entretenidas, he participado en algunas y, en esta en particular por la cultura de Valparaíso, que se me hace un lugar muy lindo y bueno, también por conocer y compartir con las otras personas presentes en la actividad. Además de la riqueza cultural, es un lugar pintoresco porque tiene varias obras retratadas a lo largo del cerro Alegre”.
Al comenzar este tour se les encomendó una “misión” a los estudiantes: tomar fotografías de elementos, paisajes y situaciones que les permitieran pensar en su proceso de adaptación a la educación superior y tránsito por sus carreras universitarias. Una vez que llegaron a la Plaza Lúdica, antes de finalizar el recorrido, las, los y les estudiantes compartieron sus imágenes y reflexiones en un padlet. Igualmente, en dicho espacio los y las estudiantes de la carrera de Administración Turística Multilingüe, pudieron cerrar y despedir el recorrido.
Diego Quinteros, profesional del Programa PACE del campus San Felipe, explicó que el objetivo de la actividad fue «desarrollar las competencias socioemocionales de nuestros estudiantes, que puedan conocerse e interactuar y que eso no sea necesariamente en un espacio académico. Además de aumentar su acervo cultural, en donde puedan también ir reconociendo los recorridos más óptimos, los espacios que pueden frecuentar, así como también en el caso de quienes son de San Felipe, puedan conocer la cultura de Valparaíso, su historia y también al estudiantado que lo caracteriza”.
Fuente: Carolina Cabrera, periodista de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

