El conversatorio: “Inteligencia Artificial y su Impacto en la Publicación Científica. Realidades y Desafíos”, será una de las actividades inaugurales del Segundo Encuentro de Red Chilena de Revistas Científicas de Acceso Abierto, que se realizará durante el 28, 29 y 30 de agosto en dependencias de la UPLA y de la Universidad de Valparaíso.
El encuentro, del cual nuestra casa de estudios es anfitriona, reunirá a 120 destacados profesionales y académicos del ámbito editorial y científico, a fin de compartir experiencias, debatir sobre los desafíos actuales y fomentar la colaboración entre revistas científicas tanto de Chile como del extranjero.
El conversatorio, por su parte, se desarrollará el 28 de agosto, a las 15:00 horas en el Aula Félix Morales Pettorino de la casa central y contará con la participación de las panelistas Lorena Ruiz (ASEUC Colombia), María Soledad Bravo (ANID) y Roxana Rebolledo (UPLA).
Dina Armijo Silva, bibliotecóloga de la Facultad de Ciencias de la Salud y coordinadora interinstitucional de la Red Chilena de Revistas Científicas de Acceso Abierto de las universidades estatales, destacó que participarán representantes de 15 de las 18 universidades que integran el CUECH y que este encuentro también tiene en agenda discutir los procesos internos de los revistas como la indexación, es decir, los requisitos y pasos que tiene que seguir una revista para poder ser indexada en Scopus, ScIELO, WoS, etc., para lo cual se contará con la presencia de importantes especialistas como: Cristian Calabró, el equipo de ScIELO-Chile, Italo Costa y Ian Scott Kinney, entre otros.
En cuanto a la tercera y última jornada, que tendrá como sede a la escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, la profesional comentó: “El tercer día la idea es hacer una presentación de un trabajo que se realizó en el primer encuentro de la red que tiene que ver con las políticas de revistas científicas de acceso abierto, este es un tema súper importante, porque no estaban asentadas las bases de estas políticas. Cada institución las maneja desde su criterio. En el primer encuentro se hizo un taller y la idea es que en este segundo encuentro hagamos la presentación de la política y podamos, si es que es posible, sancionarla este mismo día, de manera de poder presentarla después a todas las universidades”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
