Campus San Felipe recibió a entusiastas estudiantes del Programa Propedéuticos en su primera jornada

Campus San Felipe recibió a entusiastas estudiantes del Programa Propedéuticos en su primera jornadaEn una entusiasta actividad, el campus San Felipe de la UPLA celebró la primera jornada de los Propedéuticos, recibiendo a los estudiantes que cursarán en dicha sede este programa de ingreso alternativo a la Educación Superior. En total, son 46 las alumnas y alumnos inscritos para cursar el propedéutico de pedagogía en modalidad semi-presencial en la sede del Valle de Aconcagua.

Cabe recordar que este programa tiene como objetivo acortar las brechas educativas y generar un acceso equitativo al sistema educacional actual para estudiantes de 4° medio o egresados de la Educación Media, mediante el apoyo en el desarrollo de aprendizajes previos necesarios.

En ese sentido, los Propedéuticos -que requieren de un promedio de notas de enseñanza media de 5,0 o superior- se traducen en la posibilidad de asegurar un cupo en alguna carrera de interés sin importar el puntaje obtenido en la PAES/PDT. Para ello, eso sí, es requisito la aprobación del programa con un porcentaje de logro igual o superior al 60% en las actividades propuestas por módulo; tener el 100% de las actividades virtuales sincrónicas realizadas; y una asistencia a estas y a aquellas presenciales igual o mayor al 80%.

Tras la bienvenida entregada por la directora del campus San Felipe, Claudia Concha Erices, fue el coordinador de la Dirección de Deportes y Recreación en la sede, Carlos Otárola Veas, el encargado de recibir a quienes cursarán el programa. En ese sentido, este sostuvo que vio a “un grupo bastante motivado, bien entusiasmados para dar inicio a este proceso. A algunos les gustó mucho la Universidad, encontraron muy bonito y atractivo el campus, por lo que estaban llanos a poder empezar con sus actividades académicas y tener más posibilidades de encuentros con sus compañeros y compañeras”.

Junto con ello, el equipo de Admisión de la UPLA en el campus les entregó la información necesaria a los estudiantes al llegar a la sede, para luego ofrecerles un recorrido por las instalaciones y una serie de dinámicas recreativas, con el objetivo de que pudieran interactuar y compartir entre ellos.

Durante la jornada, los estudiantes del programa pudieron recibir todos los insumos necesarios sobre las carreras que podrán cursar una vez aprobado el propedéutico -es decir, las pedagogías en Educación Diferencial, Castellano e Inglés-, así como también de las becas y otros beneficios a los que podrán acceder, resolviendo las dudas y consultas que tenían al respecto.

Constanza Carreño Figueroa, estudiante del colegio María Auxiliadora, es una de las participantes de los Propedéuticos del campus San Felipe. “Me inscribí porque la UPLA es una Universidad pública y con buen prestigio en la pedagogía. La carrera que quisiera seguir es Pedagogía en Educación Parvularia, porque es la que más me gusta. Es una gran oportunidad hacer el propedéutico para conocer desde antes la Universidad y saber cómo funciona”, comentó.

Respecto de la jornada de bienvenida, Constanza destacó que “la recepción fue buena, porque conocí el campus y todo con lo que la Universidad cuenta para sus estudiantes, además de otras personas que están interesadas en la pedagogía”.

(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.