UAE realiza exitoso Primer Seminario de Análisis de Casos en la Facultad de Ciencias de la Salud

El Seminario de Análisis, iniciativa liderada por tres mentoras académicas de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE), se efectuó el jueves 11 de julio, cuando cuatro estudiantes presentaron sus propios análisis de casos en una jornada que también tuvo otros elementos relacionados con temáticas del área de la salud: un conversatorio donde, junto a sus mentoras y una académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, repasaron todas las sesiones vividas y el avance semana a semana; y una videoconferencia dictada por Ariela Martínez Cabrera, enfermera de la región de Valparaíso. 

Las docentes que impartieron este seminario fueron Ysbeisy Fleire, profesora del área de biología; Yasna Pinto, profesora de castellano; y Alicmar Molinet, del área de ingeniería y matemáticas. 

Por su parte, las estudiantes que expusieron fueron Javiera Morales Cabezas y Flavia Tirado Maynou, de la carrera de Kinesiología; y Fernanda Olivares Flores y Javiera Rivera Toledo, carrera de Enfermería. Además, hubo una conferencia virtual de la enfermera, Ariela Martínez Cabrera, supervisora de la Unidad Paciente Crítico en el Hospital de Quilpué, quien se desempeñó como enfermera clínica en el Servicio de Urgencias en Clínica Los Carreras y que, actualmente, se encuentra en España perfeccionándose en tratamientos alternativos. El cierre de la jornada tuvo un conversatorio en el que participó la académica asistente del Departamento de Estrategias Aplicadas a la Formación en Ciencias de la Salud, Viviana Díaz Fredes.

Respecto del Seminario, la actividad con la que finalizó esta mentoría dictada durante el primer semestre de 2024, que se dividió en etapas de acuerdo a la estructura de los análisis clínicos, Ysbeiy Fleire, comentó que “todo se cumplió como se debía. Creo que lo que más me gustó del evento, además del apoyo de toda la Unidad de Acompañamiento Estudiantil, es ver llegar a profesores y académicos de la Universidad de diferentes áreas y carreras”. 

La estudiante añadió que “hoy vi a cuatro futuras profesionales haciéndolo maravillosamente bien, cuatro estudiantes que aprendieron, que cambiaron y crecieron. Esas cuatro personas que llegaron con dudas, hoy estaban completamente empoderadas del escenario y de la información que debían exponer. Estoy orgullosa de verlas crecer tanto y ver aquí todo el esfuerzo y todo el trabajo que desarrollaron a lo largo del semestre”. 

Participación de las estudiantes

Flavia Tirado Maynou, de segundo año de la carrera de Kinesiología, comentó que ,“a principio de año, ahí las primeras clases eran un poco más teóricas, ya que al final tuvimos sesiones que trataban lo que era el movimiento del cuerpo. Fue super entretenido y las profesoras siempre dieron mucha confianza para no tener miedo de practicar”. Por su parte, Flavia expuso el caso de un recién nacido con insuficiencia respiratoria. 

En cuanto a su compañera, Javiera Morales Cabezas, presentó el caso de un lactante de tres meses con posible Síndrome Bronquial Obstructivo. Por último, las estudiantes de Enfermería, Fernanda Olivares Flores y Javiera Rivera Toledo, quienes presentaron un caso de una mujer de 44 años con anemia y el caso de un lactante de 45 días con episodios de apnea, respectivamente. 

Proyección del seminario y acompañamientos académicos de la UAE

Ysbeisy Fleire comentó que, además de haber iniciado la planificación para volver a dictar este curso durante el segundo semestre de este año, “estamos felices porque ya hemos sido contactadas por algunas directoras de las carreras de salud para replicar este mismo seminario en el futuro”. 

Actualmente, la Unidad de Acompañamiento Estudiantil está trabajando en la planificación de las diversas actividades y acompañamientos para el segundo semestre de 2024 que brinda a las, les y los estudiantes de la Universidad con el propósito de presentar una oferta amplia y acorde a las necesidades de cada generación y carrera. 

Fuente: Carolina Cabrera, periodista de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil

Pruebe también

Estudiantes de la Universidad de Playa Ancha

ITEC UPLA impulsa la Educación Superior con tres nuevas carreras virtuales para 2026

El Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha anuncia tres nuevas carreras 100% virtuales para 2026, consolidando una oferta de cinco programas técnicos en línea orientados a las demandas laborales del territorio.