Más de cinco mil funcionarios y funcionarias de nuestra casa de estudios han desarrollado distintos talleres, cursos, oficios y diplomados, desde que se creó el Comité Bipartito de Capacitación (CBC), en 2010.
Se trata de un organismo único, cuyo objetivo es promover el desarrollo de competencias laborales, y que surge al alero del área de Capacitación Interna de la Universidad. Está conformado por tres representantes de los trabajadores sindicalizados y/o no sindicalizados; y también por tres representantes de Rectoría. Ambas instancias, anualmente implementan una encuesta abierta a toda la comunidad funcionaria, con cuyos resultados se elabora un Plan Maestro de Capacitación, que se traduce en talleres, cursos, charlas y diplomados, que abarcan distintas áreas, tales como administración, gestión, herramientas TICs, etc..
Hernán Zúñiga Abraham, encargado de capacitación interna, enfatiza que este plan es flexible y a él se agregan acciones de orden estratégico o coyuntural, como ocurrió recientemente, con la Ley Karin, que entrará en vigencia a partir del 1 de agosto próximo, normativa que considera la generación de un protocolo de prevención que busca cuidar los espacios laborales.
“El objetivo de las acciones de capacitación consiste en fortalecer las competencias y habilidades de los/as funcionarios/as, actualizar conocimientos, cerrar brechas laborales, adelantarse a nuevos desafíos y cambios en el entorno, socializar y/o educar sobre temas contingentes o coyunturales, y también favorecer el desarrollo personal y profesional. Es importante precisar, además, que si es necesario responder a alguna necesidad, lo hacemos, tal como ocurrió con la Ley Karin”, dijo el profesional.
El plan de capacitación comienza a operar a contar desde abril, y se desarrolla durante todo el año, hasta diciembre. Eventualmente, se consideran acciones en enero o febrero (cuando alguna jefatura o departamento así lo dispone), pues siempre se buscará no solo responder, sino también adelantarse a nuevos desafíos.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
