Departamento de Salud, Comunidad y Gestión se reunió en jornada de reflexión
En la Sala Atenea de la sede Traslaviña de la Universidad de Playa Ancha se reunieron académicas y académicos del Departamento de Salud, Comunidad y Gestión de la Facultad de Ciencias de la Salud, en una jornada de reflexión que permitió analizar el quehacer de dicha unidad y hacia dónde quieren proyectarse.
De acuerdo a lo informado por la directora del Departamento de Salud, Comunidad y Gestión, nutricionista Sofía Coñuecar Silva, entre los temas abordados se consideró el rol de los académicos en la Universidad. «La idea fue poder visualizar que nuestro rol como académicos no es solamente realizar docencia, sino que hay más ámbitos que son necesarios de desarrollar y que impactarán en nuestra función docente al entregarnos herramientas para mejorar», sostuvo.
En la oportunidad, el director general de Investigación, Dr. Alejandro Madrid Villegas, brindó una completa orientación sobre el desarrollo de investigaciones, así como de fuentes de financiamiento internas y externas para apoyar a los académicos en la postulación de proyectos en dicha área. Igualmente, dio cuenta de las asesorías que presta la institución para la generación, edición y traducción de artículos, y de los instrumentos existentes para decretar laboratorios, observatorios o núcleos de investigación a los que también se puede optar a fondos.
Dr. Alejandro Madrid.
Los asistentes recibieron respuesta a las interrogantes referidas al campo de la investigación, «además de recomendaciones que les permitió ver dicha área de una manera mucho más amigable», expresó Sofía Coñuecar.
Así lo manifestó también el académico Eduardo Mateluna Valls, quien encontró muy provechosa la instancia. «Creo que la charla del Dr. Madrid fue informativa y útil. Hay muchas cosas que se desconocen del mundo de la investigación y las publicaciones. Por lo pronto, una de las cosas que pondré en práctica es revisar todas las tesis de pregrado que he dirigido, para ver cual se puede rescatar y que de ella salga una publicación. Además, el director de la DGI ofreció su asesoría para todo lo que tenga que ver con investigación y publicaciones, lo que fue muy bien recibido».
A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.