En una solemne ceremonia de investidura, más de 30 estudiantes de la promoción 2023 de la carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha, vistieron por primera vez el uniforme que representa al profesional de la salud y simboliza su paso a las prácticas curriculares en campos clínicos.
El acto, que marcó un hito en la formación de los y las estudiantes, se realizó en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino, y contó con la presencia de académicos y familiares de los y las futuras profesionales.
En la ceremonia, el saludo de bienvenida lo entregó la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dra. Luzmarina Silva Concha, quien enfatizó la importancia de la labor del profesional de la Enfermería y la responsabilidad que conlleva esta investidura.
“La Enfermería no es solo una profesión, es una vocación. Es el arte de cuidar con compasión, de estar presente en los momentos de alegría y dolor, de ser un faro de esperanza cuando todo parece oscuro. Debemos recordar la responsabilidad que conlleva esta investidura. Ser enfermero o enfermera es un privilegio que debe ser ejercido con humildad, integridad y respeto”, concluyó la decana.
A nombre de los académicos y académicas de la carrera, se dirigió a los presentes, la profesora Dominique Perrot Tabilo, quien puso en valor la importancia de esta ceremonia y lo que significa para los y las estudiantes en formación.
“La investidura de la carrera de Enfermería cumple hoy, 74 años de tradición, y es un momento que representan que las y los estudiantes invisten sus uniformes y se les reconoce como estudiantes de segundo año de la Universidad de Playa Ancha, con sus saberes, de acuerdo a la disciplina y comenzar a ejercer esta hermosa profesión, prendas que las y los acompañarán a lo largo de toda su vida universitaria y laboral. Además, significa la representación de los valores de la UPLA, en el trato digno, humanizado y solidario, con los y las usuarias, familias, y no menos importante, su equipo de trabajo”, afirmó Dominique Perrot.
Posteriormente, la académica Gloria López Coloma, en su calidad de ministro de fe, tomó un compromiso solemne a las y los futuros profesionales, momento donde la vela que los y las estudiantes sostenían en sus manos, simbolizó su compromiso con la disciplina.
En representación de sus compañeros y compañeras, correspondiente a la sección 1 de la carrera de Enfermería, se refirió a este proceso formativo la estudiante Constanza Durán Muñoz, quien hizo hincapié en los distintos momentos que han vivido y que han permitido llegar a esta etapa de su formación.
Tras estas palabras, las académicas Gloria López Coloma, Dominique Perrot Tabilo , Loreto Páez Alliendes y Mariana Merino, hicieron entrega de manera simbólica de la credencial que los y las acredita como estudiantes investidos e investidas.
Las y los jóvenes, representados por Tamara San Martín Alarcón, realizó un reconocimiento a su cuerpo docente y agradeció el apoyo y orientación que han recibido a lo largo de su formación profesional.
La expresión artística se hizo presente a través de la presentación de la estudiante Melody Silva, quien a través de un viaje de movimiento y melodías rítmicas, transportó a los presentes a un viaje emocional único. También se presentó la agrupación “Sin Tilde”, compuesta por Diego Valencia, Julián Carvajal, Lucas Bernal, Vicente Zavala y Antonia Rojas, quienes deleitaran con sus melodías envolventes donde cada nota fue testimonio fiel de su amor por el arte.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
















