Selecciones Deportivas UPLA iniciaron temporada de competencias 2024

En el área de Deportes de Representación Institucional, de la Dirección de Deportes y Recreación, las 17 selecciones de cada disciplina deportiva de nuestra institución, trabajan para esta temporada 2024 con el fin de defender los colores de la Universidad de Playa Ancha en el Campeonato Regional de la Federación Nacional Universitaria de Deportes (FENAUDE) Zona Costa.

Las y los deportistas iniciaron en abril los entrenamientos de cara al torneo regional, el cual ya tuvo sus primeros encuentros en voleibol y fútbol mujeres, así como en balonmano mujeres y hombres. El calendario de competencias se extenderá hasta octubre.

Las selecciones deportivas de la UPLA se enfrentarán a otras nueve instituciones de la región de Valparaíso, quienes darán lo mejor de sí para clasificar al Campeonato Nacional Universitario, donde participan 29 universidades de todo Chile. Los dos mejores equipos de cada región ganarán el cupo para representar a su institución a nivel nacional.

Nuestra institución está encargada de organizar el Campeonato Regional de Karate de hombres y mujeres, así como el Torneo Regional de Fútbol femenino.

Las universidades integrantes de FENAUDE Zona Costa desarrollarán en sus recintos deportivos los diversos encuentros de competencia, así como en espacios del Ministerio del Deporte y los municipios.

Las inscripciones para integrar las selecciones UPLA comenzaron en marzo y siguen abiertas para toda la comunidad estudiantil. Para inscribirse pueden dirigirse a los distintos centros de entrenamiento donde trabajan las selecciones o también acercarse a la Dirección de Deportes y Recreación (DIDER), ubicada en Casa Central, con el fin de obtener más información del proceso.

Se espera que, además de formar parte de las selecciones y competir, puedan crear experiencias y desarrollarse en un ambiente activo y sano, con miras al crecimiento integral.

¡Motívate, participa y disfruta de una vida saludable!

Fuente: Daniel Muñoz y Arien Cortés, estudiantes de Periodismo UPLA

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.