Acordar y evaluar los programas de capacitación que se realizan en la Universidad, junto con promover el desarrollo de las competencias laborales de los funcionarios y funcionarias, es el principal objetivo del Comité Bipartito de Capacitación (CBC) de nuestra Universidad.
Se trata de un órgano representativo de leste estamento, y de la Universidad en materias de capacitación, que está integrado por seis miembros: tres representantes de funcionarios y funcionarias y tres representantes de la Universidad como institución. De los tres representantes de funcionarios y funcionarias, dos son elegidos por los gremios (AFUPLA, AFUP, AFA) y uno por funcionarios no gremializados. Los tres representantes de la Universidad son seleccionados por el Rector.
De acuerdo a lo que precisó Hernán Zúñiga Abraham, encargado de capacitación interna de esta instancia, el Plan Maestro de Capacitación, Formación y Desarrollo se elabora en base a la encuesta anual de capacitación. Es decir, los cursos que se ofrecen son aquellos que han solicitado los/as funcionarios/as y las jefaturas en dicha encuesta. Junto con ello, el CBC, en conjunto con el área de Capacitación Interna, proponen programas de interés transversal y/o institucional.
“Los cursos están orientados tanto a funcionarios y funcionarias de administración como a académicos, salvo limitaciones de renta establecidas por la ley Sence. De todas formas, desde el área de Capacitación Interna, siempre se han hecho todos los esfuerzos necesarios para que nadie quede fuera en una capacitación”, sostuvo el dirigente, quien agregó que, en los últimos años, se han dictado más de seis mil programas de capacitación, entre talleres, cursos, jornadas de actividad outdoor y diplomados, beneficiando a funcionarios de todos los estamentos y escalafones.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones







