Museos de la Red Viva dispuestos a colaborar en futuros proyectos con Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Una productiva reunión sostuvieron Javier Esnaola, Seremi de las Culturas las Artes y el Patrimonio, junto a representantes de la Red Viva; María Teresa Devia, directora del Museo Universitario de Grabado de la Universidad de Playa Ancha; Rafael Torres, director del Museo Baburizza; Pamela Fuentes, directora del Museo Histórico de Placilla; y Sergio Quiroz, director de Museo de Historia Natural de Valparaíso.

La jornada abordó las acciones que realizan los ocho museos de Valparaíso y Viña del Mar que conforman la Red Viva, para, en palabras de María Teresa Devia, analizar “el tremendo trabajo que hacen los museos, la cantidad de público que atienden y lo que significan para la memoria e historia de Valparaíso”.

La directora del MUG agregó: “Agradezco la instancia de que el nuevo Seremi nos haya recibido como representantes de la Red Viva de Museos de Valparaíso y Viña del Mar, ya que es bastante provechoso compartir experiencias con él”.

Destacó, además del valor cultural de los museos, “el aporte al turismo y a la cultura regional, no solamente a la historia local de Valparaíso y Viña del Mar. Por lo tanto, nos pusimos a disposición de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi de Valparaíso) para que cuente con nosotros en los futuros proyectos de Cultura Regional”.

Los ocho museos pertenecientes a la Red Viva en la zona son: el Museo Universitario del Grabado de la la UPLA, Museo Marítimo Nacional, Museo Baburizza, Museo de Historia Natural de Valparaíso, Museo Histórico de Placilla, Museo Artequin Viña del Mar, Museo Fonck y Museo Palacio Rioja.

(Franssesca Arrué Veraldi, periodista MUG – UPLA)

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.