Un total de seis académicos de la carrera de Pedagogía en Inglés del campus San Felipe participaron de un taller de actualización de buenas prácticas en la inclusión de estudiantes con neurodivergencias.
La charla fue solicitada por el coordinador de la carrera en el campus, el académico Patricio Vera Castillo, quien también participó de la instancia, y fue realizada por los profesionales de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE) en San Felipe, Carla Cisternas Herrera, encargada de inclusión, y el psicólogo Diego Quinteros Ahumada.
Al respecto, Carla Cisternas detalló que en el taller “se abordó de qué se trata el espectro autista, con información actualizada; el acompañamiento que nosotros brindamos desde la unidad; y también entregamos algunas referencias sobre el DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje), en términos de cómo aplicarlo en el aula”.
Por otra parte, la encargada de inclusión destacó que “se trabajó bien colaborativamente, hubo harta participación de los docentes, hay hartas preocupaciones, y creo que eso es un buen indicio porque significa que estamos reflexionando respecto a las prácticas docentes. Sabemos que tenemos que hacer cambios, y se están apoyando en los profesionales especialistas, y eso es muy bueno, por lo que estamos contentos con ello”.
En tanto, la académica María Concepción Marín Cantillano destacó que se trató de una actividad “super relevante, porque sirve para confirmar o recibir un feedback desde los especialistas para poder abordar o ver desde otras perspectivas lo que no estamos viendo con respecto a estos estudiantes, a la inclusión y a cómo abordar a los alumnos TEA. Fue fructífero, y qué bueno que la universidad nos proporcione estas herramientas que requerimos”.
(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones


