Debate sobre conflicto mapuche cerró Jornadas de Historia y Geografía

Con una interesante mesa de diálogo sobre el conflicto entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche concluyeron las VII Jornadas de Historia y Geografía “Vicente Pizarro de Nicola” en el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.

El evento estudiantil se desarrolló del 13 al 15 de octubre, finalizando con una tertulia donde participaron los profesores Abner Vega, José Millalén y Jorge Pinto, todos ellos conocedores de la realidad de los pueblos indígenas.

La conversación se extendió por más de dos horas y en ella se abordó principalmente la historia del conflicto surgido a raíz del proceso de “Pacificación de la Araucanía” que se inició el año 1861 y que se prolongó durante casi toda la segunda mitad del siglo XIX.

La “pacificación” u “ocupación” de la Araucanía, , proceso histórico que comprendió los terrenos ubicados entre el río Bío Bío y el Toltén,  fue descrito como una invasión militar y aculturación de los territorios mapuches autónomos por parte del Estado chileno, visión que fue compartida por los tres expositores.

Luego de las presentaciones se formularon numerosas preguntas por parte del público asistente, las cuales fueron respondidas por los expositores.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.