Facultad de Arte UPLA da bienvenida a estudiantes de primer año 2024

131 estudiantes de distintas partes del país fueron recibidos por las autoridades académicas de la Facultad de Arte en su ingreso a primer año este 2024. Los jóvenes llegaron a contar de las 9 de la mañana para conocer sus dependencias e interiorizarse de los principales aspectos de la vida universitaria, derechos y obligaciones que cada estudiante debe cumplir al ingresar a una de las seis carreras que se imparten en esta unidad académica: Dibujante Proyectista, Diseño, Pedagogía en Artes Visuales, Licenciatura en Arte, Pedagogía en Educación Musical y Teatro.

Junto con ello, la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE) y la Secretaría de Estudios informaron sobre la Semana de Inducción, que se desarrollará entre el 4 y 7 de marzo. En dicha oportunidad, se brindará orientación sobre el funcionamiento de la Universidad, se explorarán las condiciones de ingreso de los estudiantes mediante evaluaciones diagnósticas, se otorgarán herramientas para favorecer el aprendizaje y estudio en este nuevo escenario académico, además de ejecutar actividades deportivas y artísticas a cargo de la Dirección de Deportes y Recreación (DIDER).

Alberto Madrid Letelier, decano de la Facultad de Arte UPLA, en su saludo de bienvenida enfatizó en la necesidad del trabajo colaborativo y en aprender a vivir en comunidad. “Esperamos que su ingreso sea una experiencia de crecimiento y lo más importante es que tengan en consideración que la universidad, además de ser históricamente, un espacio de producción de saber, también se comunica con la sociedad a través de lo que se llama la vinculación con el medio para proyectar lo que está desarrollando”.

“Me imagino que es un momento emocionante poder iniciar este nuevo ciclo de formación en sus vidas. En ese sentido decirles que la particularidad que tiene una Facultad de Arte es que tiende a formar sujetos creativos, críticos y sujetos que hacen un aporte fundamental en las transformaciones que estamos viviendo. Piensen que ustedes pertenecen a la generación que ha crecido en lo que llamamos el ámbito digital. Todos y todas han nacido con posterioridad a 1995 que es el momento desde que podemos hablar de una sociedad globalizada caracterizada por esa comunicación en red que vivimos”, agregó.

Jazmín Jorquera, quien ingresó a Teatro, reconoció que decidió estudiar esta carrera porque le encanta expresarse, actuar y porque es una carrera preciosa que requiere de mucho sacrificio y valentía. “Decidí estudiar en la UPLA debido a que me encanta la universidad, me encanta Playa Ancha y siento que es precioso estudiar acá viendo el mar. Además siento que existe un ambiente tan cálido con los estudiante, ya que cuando vine a hacer la Prueba Especial me recibieron muy bien y me sentí muy cómoda la verdad”.

Darío Rojo Collao, oriundo de La Calera, explicó que ingresó a estudiar Pedagogía en Educación Musical en la Facultad de Arte porque desde pequeño tiene pasión por la música y porque encuentra que la UPLA es de las mejores universidades para formar pedagogos. “Así que para complementar mi pasión musical con la pedagogía decidí estudiar Pedagogía en Educación Musical acá”.

“Elegí esta universidad por su prestigio y porque siempre he escuchado que cuenta con un grupo de buenos profesores. En ese sentido, espero aprender a enseñar y a recibir todos los conocimientos relacionados con esta área. Siento que esta es una disciplina bastante complicada, porque aprender a dominar los instrumentos es difícil, pero luego explicarlo en un aula creo que es aún más complejo. Por eso quiero aprender más sobre la pedagogía que tocar un instrumento determinado, planteó.

De los 131 estudiantes que ingresaron este 2024 a la Facultad de Arte de la Universidad de Play Ancha 36 lo hicieron a la carrera de Licenciatura en Arte, 31 a Pedagogía en Educación Musical, 23 a Pedagogía en Artes Visuales, 19 a Diseño, 13 a Teatro y 9 a Dibujante Proyectista.

(Rafael Aucapán Millaquipai, periodista Facultad de Arte)

 

Pruebe también

Campus San Felipe: XXI Juegos Deportivos Especiales, fiesta de inclusión con enfoque recreativo y artístico.

Este año participaron alumnos de la Escuela Especial Valle Andino, Escuela Especial Mundo Color y Liceo Bicentenario República Argentina, todos de Los Andes.