Realizan primera jornada de diálogo y reflexión en torno a la formación de los estudiantes de pedagogía en U de La Serena

En el marco del inicio de las actividades académicas del año 2024, el Departamento de Educación de la Universidad de La Serena y el Círculo de Estudios sobre Profesorado, Memoria y Subjetividad del Laboratorio de Aprendizaje, Enseñanza y Tecnología (LAETEC) de la Facultad de Educación de la Universidad de Playa Ancha, realizaron la Primera Jornada Interuniversitaria denominada “Diálogos y Círculos Académicos en Formación de Profesores”.

Participaron del encuentro los académicos Eduardo Cavieres Fernández, Luis Guzmán Palacios y Salvador Zúñiga Cruces, de la Facultad de Ciencias de la Educación; los miembros del Círculo de Estudios sobre Profesorado, Memoria y Subjetividad, académicos los profesores José Luis Pérez Flores de la carrera de Psicología de la UPLA; y, Fabián González Calderón, académico de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

La jornada contempló dos coloquios orientados al diálogo en torno al tema «Universidad regional y la formación de profesores frente a las demandas de acreditación y la rendición de cuentas».

También, se desarrollaron dos conferencias: la primera titulada: «Círculos de Estudio como espacios de vida académica” presentada por el Dr. Eduardo Cavieres Fernández y  segunda denominada: «Vinculación de estudiantes de pedagogía y profesores en ejercicio a través de los círculos de conocimiento profesional docente», proyecto CREALAB de Vinculación con el Medio 2023, presentada por el Dr. Luis Guzmán Palacios.

El Dr. Héctor Bugueño Egaña, Director del Departamento de Educación de la Universidad de La Serena y anfitrión del encuentro, relevó la importancia de esta iniciativa: “Nos ha dado este espacio para poder reflexionar entre académicos de dos universidades regionales, sobre los nudos críticos que presentan para la academia tanto los procesos de acreditación, como los de rendición de cuentas, pero de una nueva perspectiva como las que se han presentado, los círculos de estudio y los de aprendizaje profesional docente».

“Los procesos de formación inicial docente requieren estar vinculados con experiencias que convoquen y permitan una perspectiva interuniversitaria que enriquezca los procesos de vinculación con el territorio», concluyó Bugueño.

Los académicos participantes acordaron programar para el curso de este 2024 otras actividades de colaboración interuniversitaria.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.