Sobre el 75 por ciento de las actividades disciplinares correspondientes al nutricionista clínico, se realiza en el ámbito hospitalario público y privado en 13 países de Latinoamérica, mientras que las actividades de menor frecuencia se desarrollan en el ámbito de la docencia universitaria y en la colaboración con trabajos de investigación.
Éste fue el principal resultado del estudio que realizó la Dra. Mirta Crovetto Mattassi, investigadora de la Universidad de Playa Ancha, cuyo artículo se publicó en la revista digital Clinical Nutrition ESPEN, medio electrónico oficial de la Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo (ESPEN).
Estudio
El objetivo de la investigación fue describir las actividades del nutricionista clínico en el ámbito hospitalario público y privado en Latinoamérica y determinar los factores asociados al ejercicio disciplinar. Para ello, se consideró a nutricionistas que trabajan en hospitales de 13 países de Latinoamérica, a quienes se les aplicó una encuesta en línea, previamente validada sobre actividades que realiza en el hospital.
A modo de conclusión se determinó que, de todas las actividades disciplinares asociadas al rol profesional, ninguna se realizaba al 100%, logrando sobre el 75% de ejecución. Esto implica la realización de intervención nutricional, evaluación y diagnóstico nutricional, la prescripción dietética y nutricional, desarrollar planes de cuidado nutricional para los pacientes identificados con problemas nutricionales y realizar monitoreo y evaluación de los resultados en pacientes que lo requerían. Las de menor frecuencia fueron la docencia universitaria y participar en investigación.
El estudio se fundamentó (entre otros puntos) en que, este tipo de antecedentes e información, permite contribuir a la propuesta de la estrategia de recursos humanos para la salud universal, que se orienta hacia políticas nacionales de recursos humanos para la salud. Ello implica tener en cuenta la disponibilidad, accesibilidad, pertinencia, relevancia y competencia que son directrices de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Revisar artículo completo aquí.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
