Celebran término de práctica profesional y egreso de estudiantes de Pedagogía en Matemática

En compañía de docentes, familiares y amigos, seis estudiantes de Pedagogía en Matemática celebraron el cierre de sus prácticas profesionales y con ello el egreso de la carrera, mediante tradicional ceremonia cuya ejecución se interrumpió en 2019.

Valentina Aranis Olave, Sofía Ampuero Aburto, Paula Malhue Basualto, Bárbara Jiménez Martínez, Gaspar Saavedra Trigo y Marcela Mayta Rojas recibieron de manos del director de Pedagogía en Matemática, Patricio Canelo Díaz, y de la coordinadora de Práctica, Karen Cuevas Solís, la insignia institucional que, donde vayan, los distinguirá como profesionales de la Universidad de Playa Ancha.

Tanto el decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Reinaldo Salazar Espinoza, como el director de carrera, Patricio Canelo Díaz, felicitaron a los estudiantes por la meta alcanzada y reconocieron en ellos a verdaderos embajadores que expresarán ante la sociedad y los espacios laborales donde se desempeñen lo que es nuestra casa de estudios.

En la oportunidad, Gaspar Saavedra Trigo, representante de los estudiantes egresados, agradeció a su familia, profesores y amigos el apoyo recibido para poder culminar esta etapa académica.

“Juntos hemos superado desafíos y perseverado en nuestro camino hacia este momento, y esperamos ser un aporte en el crecimiento y futuro de nuestros estudiantes. Agradecemos a cada uno de nuestros profesores y profesoras por brindarnos las herramientas para nuestro desempeño en el aula, alcanzar nuestras metas y perseguir nuestros sueños, así como a nuestras familias por permitirnos estudiar en esta Universidad, dándonos su apoyo emocional y económico”, sostuvo Saavedra.

Innovar en el aula

En la ceremonia, igualmente, se premió a la estudiante Sofía Ampuero Aburto como la más destacada de la promoción, quien recibió la distinción de parte del decano Salazar.

Ampuero desarrolló su práctica profesional en el Liceo Pedro Montt de Valparaíso, trabajando con estudiantes de primero y cuarto medio. “Con los de primero año medio vimos lenguaje algebraico, productos notables, fracciones y número racionales, mientras que en cuarto medio trabajamos finanzas, crédito, costos, cosas para la vida. Fue una muy buena experiencia. Los de cuarto medio acogieron muy bien los contenidos trabajados, en ese sentido la Universidad nos prepara muy bien y agradezco la posibilidad de haber hecho prácticas en establecimientos con diversidad de estudiantes y con necesidades educativas especiales, lo que aportó mucho en mi formación y en mi motivación por ser profesional de la educación”.

En tanto, su compañera Bárbara Jiménez Martínez, realizó durante cinco meses la práctica profesional en un segundo año medio del Liceo Eduardo de La Barra de Valparaíso, con quienes abordó función inversa, trigonometría y sistema de ecuaciones lineales.

“El contraste entre colegios particulares subvencionados, donde hice antes práctica, y uno público es grande. Me tocó un buen curso, pero de igual forma fue un desafío enseñar las matemáticas de manera lúdica y didáctica de manera que le encontraran sentido y no se aburrieran», afirmó.

La coordinadora de Práctica, Karen Cuevas Solís, destacó lo que la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas espera de quienes finalizan sus prácticas profesionales. «Se espera que puedan innovar, que puedan insertarse de manera satisfactoria en el sistema educativo y puedan encantar también a los escolares con las ciencias y las matemáticas, que no son muy populares. Y eso, nuestros estudiantes lo han podido desarrollar y mostrar”.

La ceremonia contó con la intervención musical de la académica de la Facultad de Humanidades, Paola Risso Pivet, quien interpretó temas musicales en francés.

Pruebe también

Vinculación con el Medio finaliza proceso de validación de su Modelo de Gestión ante estamentos de la UPLA

La DGVM socializó esta herramienta metodológica ante directivos, la comunidad del campus San Felipe, la comisión de VcM del Senado y el Comité Técnico de Vinculación con el Medio de la Universidad.