“Tejiendo vínculos entre la Universidad y el territorio para el buen vivir” fue la temática de la escuela de verano organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio (DGVM) durante los días 8, 9 y 10 de enero, con el objetivo de entregar instancias de aprendizaje en la Universidad para vecinos y vecinas, tanto de Playa Ancha, de Valparaíso, como de los diversos lugares de la región en donde la UPLA se despliega.
La escuela contó con la charla inaugural de exrector de la Universidad de Valparaíso y exvicepresidente del Consejo Constitucional 2023, Aldo Valle Acevedo, sobre los “Deberes sociales y culturales de la acción universitaria”, en donde destacó el rol de las universidades en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico y con miras a lo público.
Posterior a esta bienvenida, la escuela de verano comenzó sus jornadas con cuatro talleres: «La utopía del proyecto inclusivo: una nueva forma de convivir» dictado por Nicol Miranda, Catalina Campos y Yanara Saez; «Herramientas lúdicas y psicocorporales para el trabajo comunitario», impartido por Carolina Brown; «Educación oceánica: Del territorio al maritorio», por Ghislaine Barría; y «Fondos concursable para organizaciones sociales», por Diego Cabrera.
Carolina Brown, académica de la carrera de Terapia Ocupacional en la Facultad de Ciencias de la Salud y tallerista de la escuela de verano destacó el rol de la universidad pública para con la sociedad: “La universidad pública tiene una función social importante, y nosotros como UPLA la hemos tenido con el territorio, con las poblaciones, con los barrios y encuentro que es un ejercicio democrático el poder abrir estos espacios académicos a todas las personas”, sostuvo la académica.
Por parte de los asistentes, Ricardo Oyanedel, vecino de Viña del Mar, agradeció la posibilidad que brinda la universidad al abrir estos talleres y cursos: «He participado en realidad en varias ocasiones acá en la UPLA y siento que la integración que permiten con la comunidad es muy interesante y muy enriquecedor”.
A los cursos también asistió la dirigenta del Club deportivo Aurora de Chile, Andrea Palma Gonzáles, quién calificó la instancia de muy importante: “Generalmente las dirigencias son súper cerradas, y estos espacios que abre la UPLA son maravillosos porque hace que nosotros sepamos un poquito más y nos ayuda… nos ayuda en cierta forma a tener esta vinculación con la universidad, que para nosotros es súper importante por los beneficios que pueden sacar de ellos”, explicó la dirigenta.
La directora general de la DGVM, Fabiola Vilugrón Aravena, explicó que esta iniciativa retoma el trabajo que venía desarrollando la Dirección en temporada estival en años anteriores y que fue interrumpida por la pandemia de Covid-19. Al respecto, la directora dijo: «»El objetivo de esta escuela es acercar la universidad a nuestros territorios como un compromiso que tenemos al ser una universidad estatal, pública y regional. Y lo que buscamos es democratizar el conocimiento a través del acceso a cursos gratuitos abiertos a la comunidad”.
(Esteban Moreno Torres, periodista Dirección General de Vinculación con el Medio)
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
