Directora de Títulos y Grados realizó charla sobre proceso de titulación a las y los estudiantes de Educación Diferencial

La carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la universidad se realizó un importante encuentro, que tuvo además la oportunidad de ser desarrollado online, sobre el proceso de titulación, destinado a los y las estudiantes de ambos campus (Valparaíso y San Felipe) que cursan los últimos semestres de esta carrera.

La iniciativa, que se desarrolla desde el 2021, fue guiada por la directora de la Oficina de Títulos y Grados de la UPLA, Mónica Acuña Núñez, quien en su presentación fue orientando a los estudiantes en los pasos a seguir para finalizar su proceso de titulación.

En ese sentido, se especificó que para titularse el o la estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos: contar con el plan de estudios completo, poseer la calidad de egresado y realizar la prueba ENDFID (Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente); por otra parte, no debe registrar deudas con la universidad; y, finalmente, debe completar este trámite en la plataforma del Sistema Integrado Institucional (SINTE).

Dentro de la charla se profundizó en estos aspectos, dado que los y las estudiantes necesitaban evitar confusiones a la hora de efectuar los pagos necesarios, verificar sus deudas, actualizar sus datos y obtener sus certificados.

Al respecto, Mónica Acuña explicó algunos detalles de este trámite: «Es digital, por lo tanto, es super rápido, aunque lo hagan en verano. Por ejemplo, como el 12 se cierran las actas y el 19 de enero terminan las actividades administrativas y académicas de la universidad para acogerse al receso de verano, por ejemplo, supongamos que el 20 de enero, o el 21, puedo pagar mi trámite de título. Inmediatamente después de que pago, aunque la universidad esté cerrada,  puedo generar ese certificado de título en trámite, lo descargo, y lo voy a tener para empezar a hacer gestiones para postular a trabajos, para hacer una serie de otras instancias, a pesar de que la universidad no está atendiendo ”.

Sobre la actividad informativa, la estudiante del último año de Pedagogía en Educación Diferencial, Constanza Jamet Navarrete, destacó: «Es fundamental que se brinden estos espacios, ya que este tipo de procesos suelen ser complejos y difíciles de entender, y la instancia de inducción da la oportunidad de explicar detalladamente los procedimientos, aclarar dudas y proporcionar información específica sobre los pasos a seguir. Además, el anticipar preguntas comunes y abordar posibles problemas, permite prevenir malentendidos y problemas potenciales, y así contribuye a un proceso más eficiente”.

En esa misma línea, Constanza comentó: «Tener conocimientos sobre el proceso disminuye la ansiedad e incertidumbre relacionadas con la tramitación, así como con los tiempos y detalles inherentes al mismo. Por lo tanto, considero fundamental continuar replicando esta instancia, ya que demuestra ser de gran utilidad para los estudiantes en su transición hacia la obtención del título universitario”.

(Luciano Serrano M., estudiante en práctica)

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.