Cuatro proyectos editoriales fueron seleccionados por el Primer Fondo de la Editorial Puntángeles

Deporte, estudios culturales, movimientos sociales y psicología son las temáticas de los cuatro proyectos seleccionados por el primer Fondo Editorial Puntángeles, dependiente de la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM), que busca la edición y difusión de iniciativas o investigaciones de vínculo con el territorio y participación ciudadana.

Financiado por los fondos del Ministerio de Educación (Mineduc) a través del proyecto de ADAIN UPA 2193, el fondo editorial entregará $3.500.000 a cada proyecto adjudicado, quienes tendrán que realizar dos hitos para la presentación de los textos: uno en campus Valparaíso y uno en campus San Felipe, que contemple la participación de la comunidad receptora de dicha iniciativa.

En concreto, las propuestas editoriales seleccionadas fueron:

● “Vóleibol: Enseñanza del vóleibol desde los 8 años a su aprendizaje total”, por el académico del Departamento de Ciencias de la Actividad Física, Marcelo Zavala Jara.
● “La dimensión-marítimo costera de la modernidad periférica. Experiencias culturales, materiales, y simbólicas para comprender las formas de vida urbano-portuarias”, por el académico del Departamento de Artes Integradas, Braulio Rojas Castro.
● “Autogestionar el habitar humano: movimientos urbano-populares de Chile y Venezuela”, por el académico del Departamento de Estudios Territoriales y Diálogos Interculturales, Nelson Carroza Athens.
● “Aprendizajes y desafíos de las prácticas de estudiantes de psicología comunitaria en tiempos de confinamiento por Covid-19: Encuentros entre el amor y el espanto”, por el también académico del Departamento de Estudios Territoriales y Diálogos Interculturales, Juan Pablo Araya.

Al respecto, el director de la Editorial Puntángeles, el académico Guido Olivares Salinas, destacó el interés de la comunidad académica en participar de esta primera versión del Fondo Editorial: “En esta convocatoria se postularon ocho proyectos, y nosotros teníamos disponibilidad para cuatro. Esta convocatoria era sobre textos finales, o sea, libros que solo necesitaban apoyos para la edición y la impresión. Entonces eso también habla que los colegas tenían trabajos disponibles para participar de este proyecto”.

Por su parte, la directora de la DGVM, Fabiola Vilugrón Aravena, valoró esta primera versión del fondo editorial: “Para nuestra universidad la Editorial Puntángeles es una parte esencial del ecosistema universitario, dado que documentan, preservan y difunden el avance del conocimiento en distintas disciplinas y perspectivas. Además, sus publicaciones fortalecen la identidad y posicionamiento de nuestra universidad en temáticas relevantes y prioritarias a nivel regional, nacional e internacional”.

Según las bases del concurso, los libros deberán explicitar que su financiamiento proviene de fondos del Ministerio de Educación y difundido gratuitamente por el sitio web de la Editorial y los medios que los autores consideren pertinentes.

(Esteban Moreno Torres, periodista Dirección General de Vinculación con el Medio)

Pruebe también

Enfoque preventivo marcó actividades de Unidad de Desarrollo Estudiantil para comunidad de campus San Felipe

Enfoque preventivo marcó actividades de Unidad de Desarrollo Estudiantil para comunidad de campus San Felipe

Durante el mes de agosto se llevaron a cabo diversas acciones que abordaron temáticas como las conductas suicidas, el consumo de drogas y los factores de riesgo en la salud, entre otras.