La organización que lidera el desarrollo del deporte de la Educación Superior de Chile, Federación Nacional Universitaria de Deportes, FENAUDE, cumplió medio siglo de historia y lo celebró en la Universidad de Playa Ancha junto a los representantes de las 28 universidades que la integran.
En la UPLA no solo se efectuó el hito conmemorativo mediante ceremonia efectuada en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino, sino también se realizó la tercera asamblea anual de la Federación, encabezada por su presidente y director de Deportes de la Universidad Técnica Federico Santa María, Gernot Hecht.
En la oportunidad, junto con analizar el trabajo efectuado este año en torno a potenciar el desarrollo del deporte competitivo a través de campeonatos regionales, nacionales e internacionales, así como a colaborar con organismos vinculados al deporte universitario, se avanzó en potenciar ámbitos vinculados con el deporte curricular y la promoción de la actividad física y salud, de manera de generar políticas u orientaciones al interior de las casas de estudio tendientes a fortalecer la formación integral de del estudiantado.
“En esta asamblea zanjamos los calendarios de los Campeonatos Nacionales Universitarios del próximo año con sus respectivas sedes, lo que nos permite tener certezas del rumbo que debemos tomar en 2024. Así también analizamos nuestra participación internacional de este año y su proyección con los resultados obtenidos junto a las demás instituciones. Y una parte importante de la asamblea fue informar sobre el estado de avance de nuestro Plan de Desarrollo Estratégico, qué es lo logrado, en qué estamos más lentos y en qué tenemos que avanzar”, sostuvo el presidente de FENAUDE, Gernot Hecht.
A 5 décadas de la creación de la organización, Hecht, quien fue reelecto para dirigir la Federación por el periodo 2024-2027, afirmó que entre los desafíos por asumir está consolidar el trabajo que actualmente están desarrollando en el deporte curricular y en la actividad física y salud, necesarios para la formación integral de los estudiantes de las universidades asociadas.
Respecto de que esta casa de estudios haya sido epicentro de la celebración de los 50 años de FENAUDE, el director general de Desarrollo Estudiantil, Boris González, expresó que “es un honor
que un grupo tan grande de universidades visite una universidad como la nuestra, donde se puede ratificar el propósito público de nuestra institución y, en segundo lugar, porque son tiempos complejos y violentos donde la carencia de lo humano se hace evidente, por tanto el deporte y la recreación deben ser piedras fundamentales que ofrezcan a las personas que lo practican experiencias emblemáticas. Para cambiar el mundo tenemos que hacer mucho de esto”.
Celebración
En el Aula Dr. Félix Morales Pettorino de la UPLA se celebró el quincuagésimo aniversario de FENAUDE, hasta donde llegaron exdirigentes de la organización, deportistas destacados, representantes de la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU), así como autoridades regionales del Deporte.
El Ballet Gimnástico dirigido por la profesora Mariela Peralta y el conjunto folclórico Munkun Ayelén, a cargo de la funcionaria Úrsula Ferrada, destacaron con sus presentaciones en la obertura y cierre el evento.
La ocasión fue propicia también para premiar a los estudiantes deportistas destacados por zona, así como a dirigentes que fueron esenciales en el funcionamiento y crecimiento de FENAUDE.
En representación de los deportistas premiados, la basquetbolista y estudiante de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Concepción, Bárbara Cousiño, aseveró que es complicado en Chile estudiar y rendir en la competencia deportiva. “Creo que el apoyo que nos da FENAUDE en las distintas disciplinas deportivas es fundamental para que podamos experimentar logros a nivel nacional e
internacional. Tuve la oportunidad de competir en 4 torneos importantes para nuestro país a nivel universitario, por lo que estoy muy contenta de estar hoy en sus 50 años”.
En tanto, el vicerrector de Investigación, Postgrado e Innovación, Dr. Felip Gascón, a nombre del rector Carlos González, destacó que la práctica deportiva universitaria ha sido pionera en el ejercicio de la integración social “para superar la exclusión de las mujeres de alguna de sus disciplinas, para desarrollar el talento deportivo entre estudiantes vulnerados por el segregador modelo educativo que sufre nuestro país, para desarrollar prácticas deportivas
adaptadas entre las y los estudiantes en situación de discapacidad o también para abrir espacios de encuentro interculturales con nuestros pueblos originarios, con las comunidades migrantes de nuestra América e incluso de otras latitudes del Pacífico Sur”.
Especial mención recibió el equipo de la Dirección de Deportes y Recreación de esta casa de estudios, que se encargó de cada detalle de la ejecución de las acciones que FENAUDE desarrolló en nuestra institución, velando asimismo por la grata estada de los representantes de las universidad asociadas y considerando la participación de los elencos artísticos UPLA, como los mencionados anteriormente y la Tuna Femenina.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones











