Hasta el domingo 10 de diciembre se expone en el Parque Cultural de Valparaíso la exposición «Cielo Rojo y Verde y Azul» del artista chileno Gonzalo Reyes Araos, cuyas obras fueron analizadas y seleccionadas por el investigador, critico y curador independiente de arte contemporáneo Samuel Toro Contreras, quien es titulado de la carrera de Licenciatura en Arte de la Universidad de Playa Ancha.
La muestra se encuentra montada desde el 11 de noviembre, día del natalicio del artista chileno Roberto Matta, en el segundo piso del edificio principal del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), y mediante la pintura, instalaciones lumínicas y poemas conceptuales aborda interrogantes que emergen desde las formas de comunicación contemporáneas como factores que han condicionado y redefinido las relaciones sociales humanas y la propia relación con la naturaleza.
Según palabras del curador Samuel Toro la exposición «Cielo Rojo y Verde y Azul» pone en perspectiva la disolución de las fronteras entre lo que reconocemos como sistemas biológicos y dispositivos electrónicos, y plantea la luz y la programación digital como un creador de espacios de encuentro e interacción humana.
Cabe mencionar que las obras de Gonzalo Reyes Araos construyen narrativas críticas que ponen en evidencia el rol de los seres humanos en la construcción de realidad y de tiempo, creando espacios de encuentro, como parte de un ejercicio que evoca reflejos y memoria, desde la cultura y la técnica.
La exposición puede ser visitada con acceso liberado en el Parque Cultural de Valparaíso hasta el domingo 10 de diciembre, de martes a domingo entre las 10.00 y 13.30 y de 16.30 a 18.30 horas.
Trayectoria de Samuel Toro
Samuel Toro Contreras se licenció de la carrera de Licenciatura en Arte de la Facultad de Arte UPLA, para luego continuar sus estudios obteniendo un magíster en Pensamiento Contemporáneo y Filosofía Política en la Universidad Diego Portales y un doctorado en Estudios Interdisciplinarios en Pensamiento, Cultura y Sociedad en la Universidad de Valparaíso.
Durante más de 20 años ha tenido dedicación exclusiva en la elaboración de proyectos y gestiones que contribuyen al aparato cultural y artístico en la región de Valparaíso y en el país, tales como la Galería de Arte Independiente Espacio G y el colectivo de Arte Sonoro Tsonami.
Actualmente, se desempeña como investigador, crítico y curador independiente en el campo del arte contemporáneo, con especial enfoque en la cultura contemporánea, las nuevas tecnologías en la sociedad y las aperturas de la información y el conocimiento.
(Rafael Aucapán Millaquipai, periodista Facultad de Arte)
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
