Especialistas en Derecho abordarán en la UPLA fenómeno de la migración

“Migración y Refugio con enfoque de DDHH. Una mirada desde el Sur Global”, se titula el Coloquio internacional que reunirá a distintos especialistas vinculados con el Derecho (migración, infancia y género, entre otras).

La cita académica se realizará el viernes 1 de diciembre de 2023, desde las 9:30 AM hasta las 17:30 en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, edificio Gran Bretaña de la UPLA. (Gran Bretaña #40).

La jornada, enmarcada en la semana de la carrera de Sociología de nuestra casa de estudios, es organizada en conjunto con el Doctorado en Ciencias Sociales UPLA, La carrera de Derecho, la carrera de Sociología de la Universidad de Playa Ancha y el Centro de Orientación Migratoria. Las actividades estarán separadas en dos bloques con distintas mesas y exposiciones, como se muestra en la programación adjunta.

Las personas interesadas en participar del Coloquio, deben completar el siguiente formulario

Programación

9:30 – 10:00 Hrs
Palabras de Bienvenida
10:00 – 10:20 Hrs
“Judicialización de la migración” Jaime Arancibia, Ministro de la Corte de Apelaciones
10:20 – 10:40 Hrs
“Soy niñ@ migrante y mis derechos dependen de la burocracia de papel” Santiago Mao, Centro de Orientación migratoria.
10:40 – 11:20 Hrs

Preguntas y debate
11:20 – 11:40 Hrs
Coffee Break
11:40 – 12:00 Hrs
“La Migración desde la óptica de los derechos humanos, legislación e institucionalidad actual” Constanza Valdés, UPLA
12:00 -12:20 Hrs
“Desafíos en la representación jurídica interdisciplinaria para infancias migrantes bajo sistemas de cuidado alternativo” Sigrid Santander, Corporación de Asistencia Judicial Valparaíso
12:20 – 12:40 Hrs
Preguntas y debate
13:00 -15:00 Hrs
Horario de almuerzo
15:00 – 15:10 Hrs
“Las migraciones y el género: de las promesas de un campo en construcción a los desafíos pendientes” María José Magliano, Universidad Nacional de Córdoba
15:20 -15:40 Hrs
“Plurilocalidad y vivienda productiva de migrantes andinxs en villas de la CABA (Argentina)” Mariela Díaz, Universidad de Buenos Aires
15:40 – 16:10 Hrs

Preguntas y debate

16:10 – 16:30 Hrs
Coffee Break
16:30 – 16:50 Hrs
“Sexilio(s): Cuerpxs posibles. Reflexiones sobre las rutas del deseo: memorias migrantes, antirracistas y disidentes en Valparaíso y Santiago” Caru Garzón, Brigada Migrante Feminista.
16:50 – 17:20
Preguntas y debate
17:20 – 17:30
Palabras de cierre, Elizabeth Zenteno, UPLA

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.