Analizar y proyectar los diversos componentes, tanto a nivel institucional como específicos del ITEC, con el fin de alinear el trabajo interno de manera coherente con los propósitos y objetivos de la institución, fue el objetivo de la Segunda jornada anual de trabajo del Instituto Tecnológico Universidad de Playa Ancha.
La cita, que se realizó de manera virtual, contó con la presencia de la prorrectora Catalina Rojas Martínez, quien junto con saludar a los presentes, subrayó la relevancia de llevar a cabo este tipo de actividades.
“Destaco la plena integración del ITEC UPLA en todos los procesos institucionales, con el fin de garantizar la calidad de sus procesos, su coherencia con los objetivos institucionales y la preparación para su participación en el próximo proceso de acreditación institucional”, sostuvo la autoridad universitaria.
El director general del ITEC, Mauricio Hernández Flores, se sumó a estas palabras, agradeciendo la participación de todos y todas. Se refirió, además, a los desafíos que tiene el ITEC de cara a los procesos de aseguramiento interno de la calidad y al proceso de acreditación institucional 2027.

“Celebro que estemos desarrollando esta jornada, siempre necesaria, y espero que el trabajo que realizaremos juntos, nos permitirá obtener el máximo provecho de esta jornada”, dijo Mauricio Hernández.
La primera exposición la realizó María Francisca Briones Rosas, quien lidera la Dirección General de Gestión de la Calidad (DIRGECAL). En ella presentó diversos aspectos clave para garantizar la calidad en la Universidad, enfatizando la necesidad de cambiar la cultura institucional y hacer que la calidad sea una parte integral de todos los procesos universitarios.
La directora concluyó la primera con la presentación de un mapa de procesos, matrices de calidad y ciclos de calidad asociadas a las temáticas anteriores. La segunda parte de su exposición, abordó temas relacionados con la acreditación integral, con un enfoque en el proceso de acreditación institucional del 2027.
Posteriormente, expuso Maryelsa Rojas López, profesional de la Dirección de Estudios e Innovación Curricular (DEIC), quien presentó los componentes desarrollados en la propuesta de actualización del Modelo Educativo de la UPLA.
La profesora María Teresa Hidalgo, quien ejerce como coordinadora de la carrera Técnico en Interpretación de Lengua de Señas y es miembro de la Comisión Curricular de la carrera Educación Diferencial, también expuso en esta jornada. Se refirió al decreto que regula las comisiones curriculares en la Universidad, tanto en su composición, funciones, como responsabilidades de cada integrante, y compartió su experiencia sobre el funcionamiento de esta instancia y los beneficios que puede aportar a las carreras técnicas.
La Dirección General de Análisis y Planificación Estratégica Institucional, a través de Ángela Fernández y Claudia Belmar Díaz, abordó el proceso de ajuste en la planificación institucional y la integración del ITEC en este proceso.
Finalmente, se analizó la propuesta de actualización del Reglamento del ITEC UPLA, trabajaron en grupo para analizar algunas observaciones y se acordó la creación de una comisión para realizar ajustes.
Para el director del ITEC, Mauricio Hernández, la jornada fue exitosa, puesto que constituyó una instancia de encuentro colaborativo en el ámbito académico e institucional, con apoyo y colaboración de las Unidades de la Universidad encargadas de llevar a cabo estos procesos.
«Para nosotros, es muy importante ser capaces de realizar un trabajo colectivo en relación a nuestro Plan de Desarrollo Institucional como ITEC y alinearlo con el de la Universidad. La primera jornada la hicimos en San Felipe en mayo, en la cual definimos los objetivos de este plan, y esta segunda jornada la llevamos adelante con la participación de unidades que deben aportar a este plan. En esta jornada reforzamos algunos temas que tienen que ver con el fortalecimiento de la calidad y, además, recogimos insumos que nos permitirán alinear nuestro plan al plan institucional. Rescato el trabajo colectivo y el apoyo que estamos recibiendo de las distintas instancias expertas, porque son directrices y orientaciones que valoramos mucho», concluyó el director del ITEC UPLA.