Elencos musicales de las universidades del CRUV conmemoraron a la exsede Valparaíso de la Universidad de Chile con un concierto coral

En el Aula Magna de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso (UV) , se celebró el Concierto “Situando la memoria en la polifonía universitaria de Valparaíso”, organizado por el Consejo de Rectores de las Universidades de Valparaíso (CRUV), la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Valparaíso (UV), para conmemorar a la Universidad de Chile, ex sede Valparaíso.

En el concierto participó el Coro de Cámara de la UPLA, dirigido por Carlos Hernández Silva; la Camerata Vocal de Pedagogía en Música de la UV, dirigido por Ximena Soto; el ExCoro de Cámara de la Universidad de Chile, sede Valparaíso, bajo la dirección de Belfort Ruz; y la Orquesta de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, dirigida por Jesús Rodríguez.

Coro de Cámara de la UPLA.

La actividad fue abierta a todo público con el fin de acercar las artes y la cultura a la comunidad local, esto como uno de los roles fundamentales de las universidades estatales.

Así lo expresó el prorrector de la Universidad de Valparaíso, Christian Corvalán Rivera. “Sin duda la actividad cultural significa un tremendo compromiso para las universidades del Estado, en este caso la UPLA y la UV, forma parte importante en el entendido de que el quehacer universitario es mucho más que la formación de estudiantes a través de sus planes de estudio. La experiencia universitaria es mucho más compleja e involucra precisamente actividades culturales de esta naturaleza, las que al mismo tiempo se hacen extensivas a la comunidad”, sostuvo.

El excoro de Cámara de la U. de Chile, sede Valparaíso, en su presentación individual cautivó a los y las estudiantes e integrantes de las otras agrupaciones musicales universitarias, siendo referentes históricos del canto coral en la región. “Fue maravilloso en realidad porque encontrarse varias generaciones de integrantes del coro, y además haber hecho este espectáculo integrando nuevos coros, coros nuevos de las universidades que se
separaron en el fondo, porque la UV y la UPLA formaron parte de lo que era la Universidad de Chile. Entonces, es como volver a encontrarse en una historia hermosa a través del canto”, aseveró Ana María Pietrantoni Jara, exintegrante del Coro U. de Chile, sede Valpo.

Excoro de Cámara de la U. de Chile, sede Valparaíso.

Si bien cada elenco musical se presentó de forma independiente, al final de la jornada compartieron y se dispusieron todos en el escenario, sumándose el Coro de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTSM), para interpretar la Misa en Sol Mayor de Franz Schubert, incluyendo sus partes kirie, gloria, credo, sanctus, benedictus y agnus dei. Este hito fue el cierre del homenaje, el que también incluyó el reconocimiento especial a quienes dirigen las agrupaciones artísticas que se presentaron.

La prorrectora de la Universidad de Playa Ancha, Catalina Rojas Martínez, explicó que “Es un acto importantísimo para la región. En primer lugar se reúnen las universidades Santa María, la Universidad de Valparaíso, la Universidad de Playa Ancha y la Pontificia Universidad Católica (de Valparaíso). Es decir, el grupo CRUV, está presente en la cultura de la región, sobre todo de la ciudad de Valparaíso”.

La U. de Chile, sede Valparaíso, se fragmentó en 1981, formándose la Universidad de Playa Ancha y la Universidad de Valparaíso. “Realmente emocionante ver el reencuentro que han  tenido. Me he encontrado con ellos, los he saludado y es como que nunca se hubiesen dejado de ver. Y eso dice mucho, porque dice que nosotros nos educamos en un compañerismo, en una solidaridad, en algo que jamás se debe romper”, concluyó la prorrectora de la UPLA, quien también se formó en la institución.

(Javiera Farías Q., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio)

Pruebe también

Estudiantes de la Universidad de Playa Ancha

ITEC UPLA impulsa la Educación Superior con tres nuevas carreras virtuales para 2026

El Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha anuncia tres nuevas carreras 100% virtuales para 2026, consolidando una oferta de cinco programas técnicos en línea orientados a las demandas laborales del territorio.