El Ballet Gimnástico de la Universidad de Playa Ancha es uno de los elencos de expresión artística más importante de la región, principalmente porque desde su gestación ha trabajo con gran nivel y enorme profesionalismo en cada una de sus presentaciones. Su prestigio, justamente ganado, ha traspasado las fronteras de nuestro país logrando meritorios comentarios en Alemania, Bélgica, Ecuador, Panamá y Argentina, entre otras naciones.
Entre el 18 y 27 de agosto el grupo, fundado por la profesora Amada Fuentealba, directora del Departamento de Deportes y Recreación de la Facultad de Educación Física de la UPLA, participó en múltiples actividades artísticas y culturales realizadas en el estado brasileño de Sao Paulo, en el marco del “IV Foro Internacional de Gimnasia General”.
La rutina de aquellas mágicas y tropicales jornadas estuvo marcada por la dedicación exclusiva a la danza y una concentración total para afrontar diariamente las presentaciones que tenían agendadas como agrupación deportiva y artística. Aunque hubo momentos agotadores, en la memoria de cada una de las alumnas quedó la sensación de misión cumplida, principalmente porque cada vez que subieron a algún escenario dejaron en alto el nombre de la Universidad de Playa Ancha.
Sin duda, la experiencia acumulada durante aquellos días fue algo incomparable para las estudiantes de la UPLA, quienes pudieron medir su nivel respecto de otras realidades y formas de vivir la danza moderna, en un país que se caracteriza por la facilidad y el amor por esta disciplina.
Opiniones del Ballet
Jasna Pinac, alumna de Educación Física, apuntó que “vivir esta experiencia me abrió diferentes perspectivas sobre la danza, pues aprendí las distintas metodologías que se pueden utilizar para desarrollar mejor el baile. Por ejemplo, usando técnicas acrobáticas”.
En tanto, Geraldine Aguilera, también de Educación Física, destacó el buen nivel del conjunto artístico y la convivencia que tuvo el grupo, “además de tener un buen nivel, nos conocimos mucho más. Siendo todas muy diferentes, nos complementamos muy bien, el amor por la danza nos une”.
Marianela Rubilar, de Tecnología en Deportes y Recreación, indicó que debieron sufrir lo que significó afrontar importantes diferencias climáticas, “el calor jugó un poco en contra, en cada momento libre debíamos hidratarnos”.
En lo anterior concordó Carolina Coloma, alumna de Terapia Ocupacional, quien además agregó que pese al agotamiento que significó estar en un país con una alta humedad y temperatura “hicimos nuestro trabajo con gran profesionalismo”.
Finalmente, Isidora Ortega, de Educación Física, expresó que “fue una experiencia espectacular, nunca había salido del país y aparte de pasarlo muy bien hicimos lo que más me gusta, danzar”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
