UPLA y ChileValora acuerdan trabajo colaborativo para reconocer aprendizajes de alumnos certificados

Con las firmas del rector de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Carlos González Morales, en representación del Instituto Tecnológico (ITEC) de esa casa de estudios, y la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, se selló un acuerdo de articulación para iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de competencias laborales de ChileValora y quieran estudiar una carrera técnica en el ITEC de la UPLA.

Además, mediante el reconocimiento de la certificación de competencias laborales de ChileValora por parte de la UPLA, se busca favorecer las oportunidades de aprendizaje continuo de las personas, con el fin de entregar mayor pertinencia de la oferta académica y, al mismo tiempo, poner a disposición de estudiantes y trabajadores de la región una serie de herramientas que contribuyan a su formación y desarrollo laboral, de acuerdo con las demandas del mercado del trabajo.

Al respecto, el rector de la UPLA, Carlos González Morales, destacó los alcances de la firma de este convenio:”Esta instancia de colaboración mutua es positiva para las dos instituciones, por el reconocimiento de los trayectos formativos de quienes desarrollan algún oficio y requieren otro tipo de validación de esa actividad, a partir de eso, podemos generar programas que orienten a estas personas hacia el logro de algún título técnico. Por lo tanto, con los datos de certificados de ChileValora podremos definir programas y actividades formativas orientadas específicamente a este grupo de personas que están en el mundo laboral y que requieren una especialización”.

La secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, explicó el sentido de la firma del convenio con la UPLA:“Esto es articulación de competencias laborales con la educación técnico-profesional, para ChileValora es necesario avanzar en mayor uso de las certificaciones como reconocimiento a lo que la gente sabe hacer y no está acreditado, reconocer la experiencia y la formación continua de las trabajadoras y los trabajadores. Es por eso que la firma de este convenio con la UPLA es importante, queremos que esta colaboración derive en que las personas certificadas por nosotros tengan posibilidades de estudio con menor carga académica en esta universidad”.

Mauricio Hernández Flores, director del ITEC UPLA, detalló que la gestión de este convenio nace a través del trabajo del Consejo Asesor Empresarial instalado en San Felipe y de la participación en el Consejo Regional Minero.

“En estas dos instancias hemos posicionado a la Universidad de Playa Ancha con una participación preponderante, que nos da la posibilidad realizar trabajos de integración, a través de prácticas. También ofrece la posibilidad de que las diversas empresas también se articulen para generar beneficios mutuos. El convenio con ChileValora nace en esas instancias y hoy comienza el trabajo concreto”, dijo Hernández.

Actualmente, el modelo de articulación de ChileValora -servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- ha dado como resultado que 15 instituciones de educación superior a lo largo del país reconozcan el certificado de competencias laborales de esta entidad, en 76 carreras técnicas con más de 120 perfiles ocupacionales del su catálogo nacional de perfiles ocupacionales.

Fuente: Manuel Genovese.

Fotografías: Esteban Moreno.

Pruebe también

En la UPLA se inauguró el Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

Hasta el 30 de octubre se desarrollarán numerosas actividades para reflexionar sobre “Performar utopías: Futuro, emancipación y cambio social”, donde el Departamento de Literatura y Lingüística junto a la carrera de Pedagogía en Castellano forman parte de la organización.