
El miércoles 26 de julio se llevó a cabo una nueva versión del Consejo Asesor Empresarial (CAE), organizado por el Instituto Tecnológico (ITEC) de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y realizado en el campus San Felipe de la casa de estudios.
Cabe recordar que el llamado CAE es una instancia creada en septiembre de 2019 bajo el alero del ITEC, que agrupa a más de veinte importantes actores públicos y privados de los ámbitos empresariales, educacional y Salud, entre otros.
Con la presencia de la directora del campus San Felipe, Claudia Concha Erices, y el director general del Instituto Tecnológico, Mauricio Hernández Flores -quienes al dirigirse a los presentes destacaron la importancia de esta iniciativa y los desafíos en la formación técnico profesional-, la versión 2023 del CAE giró en torno a la temática “El perfil emocional del trabajador técnico profesional”. En ese marco, los asistentes pudieron aportar, desde sus propias perspectivas, insumos respecto a cuál sería dicho perfil, junto con aunar criterios acerca del rol de la Universidad en el desarrollo de este.
Reuniones bilaterales
En la instancia también se realizaron reuniones bilaterales con empresas interesadas en vincularse con la Universidad de Playa Ancha. En ese sentido, el coordinador general del Instituto Tecnológico, Óscar Sánchez Pereira, destacó que durante la jornada se formalizaron dos convenios, uno con el Grupo Horse (Renault y Geely) para la colaboración en la formalización de carreras, y otro con el holding minero CEMIN, este último vinculado a prácticas y pasantías para los estudiantes del ITEC.
Junto a esos hitos, los organizadores relevaron que la empresa Siemens Large Drives presentó a la audiencia su programa “Impulsa Mujer”, el que busca aumentar la presencia femenina en la minería; el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) profundizó en sus iniciativas para la contratación de jóvenes; y la corporación de desarrollo Pro Aconcagua extendió una invitación a participar en sus programas de desarrollo territorial.

“Las empresas vienen a aportar de forma gratuita con sus conocimientos, y hacemos estas transferencias principalmente a través de los equipos de las gerencias de Recursos Humanos que vienen a trabajar con nosotros, en beneficio de nuestros estudiantes”, explicó Sánchez, calificando la actividad como “muy positiva y convocante”.
Por otra parte, el coordinador general del ITEC destacó que a través del CAE la Universidad ha ido “realizando mejoras a las carreras o derechamente colocando otras nuevas”, mencionando entre estas últimas a las de Electricidad y Contabilidad. “Vamos armando ciertas amistades que nos van proporcionando ayudas mutuas, y fruto de esto, por ejemplo, la directora del campus y profesores fueron invitados a conocer la empresa Horse en una open house, para trabajar no sólo con las carreras técnicas, sino que también con las de Ingeniería”, finalizó Óscar Sánchez.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
