La I Jornada de Historia y Patrimonio, centrada en el Valle del Aconcagua, realizaron los estudiantes de la carrera Pedagogía en Historia y Geografía, Campus San Felipe, en alianza con el Museo Histórico de esa ciudad.
Durante tres días se realizaron ponencias que contaron con la participación de estudiantes de enseñanza media, académicos, instituciones culturales y docentes, destacando la presencia de la Escuela Industrial Guillermo Richards Cuevas de San Felipe, cuyos alumnos fueron convocados por las profesoras Gladys Villarroel y Nicole Fuentes, ex-estudiantes del campus, y la colaboración del docente Alex Villalobos de este establecimiento.
Entre las ponencias más destacadas estuvieron: «Pueblos originarios del Valle de Quillota», a cargo de la Doctora en Antropología Indira Montt Schröeder; «¿Cómo vivió la gente que habitó en el Valle de Quillota? Lo que nos pueden contar los huesos», por la antropóloga física Violeta Abarca Labra, ambas expositoras del Museo Histórico y Arqueológico de Quillota. «Patrimonio e Identidad: nuevos usos o revitalización del Patrimonio Cultural», por Leda Chopitea, Directora Ejecutiva del Museo Buen Pastor de San Felipe; y, «Producción de camélidos en el Período Inka en el Valle del Aconcagua», por Carlos Coros Villca, antropólogo físico de la Universidad de Valparaíso y Director del Museo Arqueológico de Los Andes.
También se realizaron talleres y exposiciones en el Museo Histórico de la comuna.
La actividad es el resultado de la presentación de proyectos de los estudiantes, en el que participaron Mario Arancibia Torres, Orita Fernández Meza, Paulo Lara Araya, Janis Soto Mena y Alison Veliz, de las promociones 2018 y 2019, cuyos objetivos principales fueron: contribuir a la reflexión histórica y patrimonial y generar diferentes espacios de diálogo y encuentro para compartir investigaciones, presentar nuevas miradas sobre problemas historiográficos y fortalecer los estudios de diversas áreas disciplinarias, entre otros.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
