Rectores de Latinoamérica se reunirán en Valparaíso

«El principal objetivo de estas jornadas es relevar a la educación como eje fundamental de desarrollo humano, local y regional», precisó el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, acerca del encuentro «Integración y desarrollo latinoamericanos desde la educación», que se llevará a cabo los días 21 y 22 de octubre en la UPLA.

El evento internacional que reunirá a autoridades de gobierno, rectores y académicos de universidades del continente, es organizado por esta casa de estudios y cuenta con el patrocinio de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR), de la Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios (OLAGI) y de la Red de Universidades Regionales Latinoamericanas (UREL).

En el encuentro se abordarán temáticas ligadas a la formación de profesores y a las posibilidades de establecer redes de intercambio, de cooperación y de reformulación curricular. «Además se espera constituir la Red de Universidades Formadoras de Profesores de América Latina, que permita intercambiar experiencias académicas y generar movilidades entre las instituciones de educación superior del continente», enfatizó la máxima autoridad de la UPLA.

De acuerdo al rector Sanhueza, los países de América Latina tienen muchos elementos en común en cuanto a cultura, lengua e historia, pero requieren seguir caminando hacia una mayor integración. «Quienes organizamos esta cita, creemos que podemos dar un salto en dos aspectos principales: aumentar los desarrollos recíprocamente, a la vez que aumentamos los lazos de integración a través de la educación, uno de los motores principales del desarrollo, crecimiento y sustentabilidad cultural, social, económica y humana de una nación», agregó.

En la oportunidad los asistentes conocerán experiencias educacionales exitosas a lo largo del mundo, para lo cual se han invitado a especialistas de Canadá, Nueva Zelanda, Australia y Finlandia.

Además, se tratarán temáticas ligadas a educación y desarrollo humano, profesión docente, educación superior y universidad como factor de integración latinoamericana.

Revise programa del evento.

Pruebe también

Docentes en formación de Pedagogía en Castellano UPLA ponen a prueba sus competencias en aula

Docentes en formación de Pedagogía en Castellano UPLA ponen a prueba sus competencias en aula

Por tercer año consecutivo, estudiantes de cuarto año de Valparaíso y San Felipe desarrollaron exitosas actividades didácticas con alumnos de enseñanza media, consolidando la vinculación temprana y el aprendizaje situado en las III Jornadas de Literatura y Lingüística.